UC CHRISTUS  > Fundación > Iniciativas > Jugar y Aprender para Crecer Fuertes

Fundación UC CHRISTUS y
Fundación Chungungo

juntos por una salud humanizada.

Jugar y Aprender para crecer fuertes


“Jugar y Aprender para crecer fuertes” es un programa que utiliza el juego, la imaginación y el vínculo familiar como herramientas para acompañar a niñas y niños con cáncer en su tratamiento. La iniciativa comenzó en 2022 como un piloto desarrollado por Corporación Oncomamás y Fundación Chungungo, ejecutándose durante tres años de manera conjunta. Gracias al impacto logrado, hoy Fundación Chungungo da continuidad al programa de forma independiente, en alianza con Fundación UC CHRISTUS y en coordinación con el área de Humanización, consolidando una intervención sólida que ha transformado la experiencia de muchas familias en contextos hospitalarios.

Durante estos tres años de ejecución, el programa ha acompañado a más de 1.400 niños y niñas y 800 cuidadores, a través de más de 280 actividades presenciales en ocho hospitales y casas de acogida, talleres virtuales, entrega de kits de materiales educativos y una plataforma digital con contenidos que ofrece cuentos, canciones y actividades on demand. Su diseño ha sido realizado de forma colaborativa entre educadoras de párvulos, psicólogos, apoyo de profesionales de la salud y familias con experiencia directa en cáncer infantil, lo que permite adaptar cada intervención a las necesidades específicas de cada niño y su entorno.

Cada año, cerca de 500 niños en Chile son diagnosticados con cáncer. Muchos de ellos enfrentan largos periodos de hospitalización, aislamiento y tratamientos dolorosos. En el caso de los niños y niñas en su primera infancia, esto ocurre en una etapa decisiva para su desarrollo integral. La falta de estímulos adecuados durante este tiempo puede generar una brecha profunda que impacta no solo su aprendizaje, sino también su bienestar emocional y sus oportunidades futuras.

Frente a esta realidad, creemos que el juego no solo es un derecho, sino también una herramienta poderosa de cuidado y contención. Esta iniciativa utiliza el juego para aliviar el estrés mediante el aprendizaje lúdico para que los niños y niñas se sientan seguros, confiados y queridos.

El objetivo principal es favorecer la estimulación, aprendizaje y vinculación de niños y niñas entre 2 a 8 años, y promover el lenguaje, la creatividad y la imaginación de los niños y niñas, junto con entregar herramientas concretas a sus cuidadores, favoreciendo momentos de juego, cercanía emocional y descanso. Las familias valoran profundamente estos espacios como instancias de conexión, distracción significativa y alivio emocional.

Gracias al apoyo de fundaciones como Olivo, Alegría y recientemente el Fondo Larraín Vial, esta alianza se consolida como una propuesta escalable y replicable, que además se ha expandido a pacientes con otras enfermedades graves y hospitalizaciones prolongadas, como en las Unidades de Cuidados Intensivos y Tratamientos Intensivos de la Red UC CHRISTUS.

Porque cada momento de juego puede entregar momentos de alegría que alivian el presente, y fortalecen su futuro. Una infancia donde no pierdan su derecho a jugar, aprender e imaginar.