CONVERSEMOS DE

APOYO EMOCIONAL COLABORADORES
PAEC

Titulo de prueba PAEC

10min de lectura | 01/04/2025

Compartir

Compartir Compartir Compartir

Summary de prueba

En el marco del Día Mundial del Cáncer Colorrectal, UC CHRISTUS junto a la Facultad de Medicina UC, quieren fomentar el autocuidado y la prevención, mediante la adopción de un estilo de vida saludable, un diagnóstico precoz, destacando, además, que este tipo de cáncer si es detectado a tiempo tiene un muy buen pronóstico de recuperación.

En los últimos años, el cáncer colorrectal se ha convertido en el cáncer digestivo de mayor aumento en Chile, especialmente en la población menor de 50 años y según estimaciones, en los próximos diez años podría ser el cáncer con mayor incidencia en el país.

“Es fundamental que las personas conozcan los exámenes disponibles y estén atentas a los síntomas. Nosotros recomendamos, por ejemplo, que el test de sangre oculta en deposiciones se realice cada dos años desde los 45 y la realización de una colonoscopía a personas con antecedentes personales o familiares de cáncer colorrectal”, señala el Dr. Felipe Bellolio, cirujano Coloproctólogo UC CHRISTUS

"Prevenir es vital en este tipo de cáncer, y eso va de la mano con hábitos de vida saludable, como realizar actividades deportivas de forma rutinaria, una dieta baja en consumo de carnes rojas, y aumentar el consumo de frutas, verduras y granos, y sobre todo evitando fumar e ingerir bebidas alcohólicas. Además, es importante estar atentos a los síntomas como, cambios en los hábitos intestinales, sangrado rectal, dolor abdominal persistente, sensación de evacuación incompleta, fatiga o pérdida de peso involuntaria. Ante cualquiera de ellos, se recomienda acudir a un especialista.", destaca el Dr. Bruno Nervi, Oncólogo UC CHRISTUS.

Comparte

Compartir Compartir Compartir

UBICACIONES

Mapa2