Surge a partir del contexto sanitario experimentado en el año 2020, que tuvo grandes repercusiones para las personas, y en especial, para el personal de salud. Este programa se inserta en el Área de Humanización de la Gerencia de Misión y Responsabilidad Social, como un dispositivo pensado en la atención, prevención y promoción de la salud mental de los/as colaboradores de UC CHRISTUS. Considera intervenciones individuales y grupales. El equipo está compuesto por la jefa del Área de Humanización Macarena Amthauer, el psicólogo de Humanización Francisco Castro, y los psicólogos/as Natalia Zepeda, Valentina Fuentes y José Orrego.
Conoce el programaTe invitamos a realizar este cuestionario que te ayudará a revisar tu estado de salud mental actual, para poder brindar recomendaciones y recursos personalizados, que respondan de mejor manera a tus necesidades.
Es una instancia
confidencial y privada.
Es una herramienta
validada y confiable.
Es totalmente sencillo
y gratuito.
Episodio súbito de miedo o malestar intenso que aparece de manera imprevista y alcanza su máxima expresión en pocos minutos. Durante el evento pueden presentarse los siguientes síntomas:
Este programa ha sido creado para los/as colaboradores/as de la Red de Salud UC CHRISTUS, independiente de la modalidad de contrato.
Si eres colaborador/a de la Red, puedes acceder a atención individual o también a intervenciones grupales, como talleres de salud mental, contención en crisis o lugares libres de estrés itinerantes.
No, puedes consultar también por razones que no tenga que ver con tu lugar de trabajo.
No, las atenciones individuales son gratuitas y puedes acceder hasta un máximo de 8-10 sesiones de acompañamiento psicológico, si es que la situación lo amerita.
Lamentablemente no, por el momento, este programa ha sido desarrollado para poder brindar apoyo emocional sólo a colaboradores/as de nuestra institución.