Menu
Portal

Centro de Esclerosis Múltiple

Conoce aquí información relevante para pacientes con Esclerosis Múltiple, en relación a la alerta por coronavirus.

 

La esclerosis múltiple y otras enfermedades desmielinizantes son enfermedades poco frecuentes, pero de alto impacto para el paciente y sus familiares. Por eso, contar con profesionales altamente especializados nos permite diagnósticos precoces y brindar los tratamientos y el apoyo integral y multidisciplinario para todos los requerimientos de nuestros pacientes.

¿QUÉ ES LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE?

La esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica crónica que afecta al sistema nervioso central (cerebro y médula espinal), provocando inflamación y daño a la mielina, que es la sustancia que envuelve las fibras nerviosas. Debido a que la mielina ayuda a conducir las señales nerviosas, el daño ocasiona un deterioro en la señalización entre los nervios y puede afectar la sensación, el movimiento y el pensamiento. Afecta más a mujeres que a hombres y principalmente a adultos jóvenes. La edad de inicio fluctúa entre los 20 y los 50 años. La proporción es de 3 mujeres por cada hombre. Muy rara vez afecta a niños.

Existen distintas formas clínicas en que desarrolla la enfermedad, dependiendo de los síntomas que presenten los pacientes, dentro de las cuales encontramos la esclerosis múltiple recurrente remitente y las formas progresivas de esclerosis múltiple.

Otras enfermedades desmielinizantes del sistema nervioso central que pueden confundirse con la esclerosis múltiple son la neuromielitis óptica (NMO) o enfermedad de Devic, la encefalomielitis diseminada aguda (ADEM), la neuritis óptica y la mielitis transversa.

¿CÓMO SE DIAGNOSTICA?

Además de un historial médico completo y revisión física que incluya un examen neurológico detallado, el neurólogo puede solicitar una resonancia magnética de su cerebro y/o médula espinal para buscar las placas desmielinizantes que caracterizan la enfermedad. Además, puede realizar una punción lumbar para tomar una muestra de líquido cefalo-raquideo para hacer análisis que detecten las proteínas asociadas con la esclerosis múltiple.

¿CUÁLES SON SUS SÍNTOMAS?

Los síntomas pueden iniciarse en periodos tan breves como unas pocas horas de días y los pacientes pueden recuperarse en forma total o parcial en semanas. Entre ellos pueden estar:

  • Alteraciones visuales como dolor de ojos, distorsión o pérdida de la vista en un ojo, deterioro de la percepción del color o visión doble.

  • Dificultad para caminar o realizar tareas que requieren coordinación.

  • Pérdida de sensibilidad de diferentes áreas del cuerpo.

  • Fatiga o debilidad.

  • Pérdida de control intestinal o de la vejiga.

  • Desde 2010, la esclerosis múltiple se encuentra dentro de las patologías garantizadas por el Plan AUGE-GES, incluyendo tanto su sospecha diagnóstica, como su tratamiento y seguimiento.

¿CÓMO SE TRATA?

Actualmente no existe una cura para la esclerosis múltiple. Sin embargo, hay tratamientos disponibles que pueden hacer más lento su avance y aliviar los síntomas asociados.

RELACIONADOS

UBICACIONES

Mapa2