Pensando en tu seguridad y tranquilidad, ponemos a disposición Telemedicina UC CHRISTUS: un servicio que facilita tu conexión con profesionales de la salud. Podrás atenderte por video conferencia, desde el lugar en el que te encuentres.
Son más de 60 especialidades las que ponemos a disposición atención remota, para que así puedas resolver tus dudas de salud desde la comodidad de tu hogar.
Aquí encontrarás los aranceles particulares de Telemedicina.
RESERVA TU HORA AQUÍIngresa a agenda.ucchristus.cl y selecciona Telemedicina en el Área. También puedes llamar al 22 676 7000 para reservar.
Selecciona búsqueda por especialidad o profesional e ingresa tus datos (RUT o pasaporte) para revisar disponibilidad. Escoge al profesional y el horario que desees.
Confirma la reserva y recibirás un correo electrónico con los datos de la cita agendada, además, tendrás un enlace disponible para proceder al pago de la consulta.
Podrás realizar el pago de tu consulta a través de Webpay.
Posteriormente, te llegará un enlace por correo electrónico para acceder a la reunión virtual a la hora y días acordados.
*Para pacientes en controles GES, contamos con un flujo asistido por nuestro Call Center.
También contamos con Atención en Lengua de Señas para Medicina General y Pediatría.
La atención médica se realiza mediante una plataforma de video conferencia, que cuenta con estándares de seguridad que permiten garantizar la privacidad de nuestros pacientes. En cada atención nos aseguramos de que las condiciones ambientales también cumplan los requerimientos de privacidad y resguardo de identidad. Por eso, le pedimos conectarse con tiempo y en un lugar tranquilo.
Al igual que la atención presencial, las consultas de Telemedicina quedan ingresadas en nuestro Registro Clínico, manteniéndose así la continuidad de la atención clínica.
Para orientarte en el proceso de Telemedicina, te llamaremos previo a la consulta para resolver dudas de la atención, pago y plataforma a utilizar.
En caso de necesitar soporte, puedes llamar al teléfono 22 676 7000 de lunes a viernes de 8 a 21 horas y sábado de 8 a 14 horas.
Si no logras acceder a tu consulta pagada, te contactaremos en un plazo de 24 horas para reagendar la atención o realizar devolución de dinero.
En Fonasa: todavía no, sin embargo, te queremos contar que estamos avanzando en concretar convenios para este objetivo.
Si cuentas con ISAPRE, el reembolso dependerá de si la especialidad de la consulta de Telemedicina que agendaste se encuentra codificada en el arancel de Fonasa.
Aquí encontrarás los aranceles particulares de Telemedicina.
En el caso de requerirlo, contamos con recetas simples, magistrales, órdenes médicas y certificados que cumplen con la legislación vigente y que llegarán a tu correo electrónico al finalizar la consulta. Para licencias médicas, es necesario contar con huella dactilar del paciente, por lo que no es posible emitirlas.
Es ideal tener todos los exámenes en digital para revisarlos durante la consulta. El profesional de salud te guiará en el proceso durante la atención.
Si presentara una patología GES en la consulta, se realizará el diagnóstico correspondiente y este será notificado por vía electrónica.
Si necesitas intérprete lengua de señas (disponible para Medicina General y Pediatría), escoge cualquiera de estas especialidades en el agendamiento web y luego selecciona "Atención con Lengua de Señas".
Te puedes conectar desde un computador, tablet o celular. Para una mejor experiencia se recomienda contar con Internet estable de 4G en móviles y un mínimo de 50 megas en casa. Sin embargo, es importante saber que no necesitas descargar una aplicación.
Las video consultas no son grabadas y se realizan desde nuestros centros médicos o domicilios de profesionales, respetando la privacidad y tranquilidad de la atención.
Si es que lo requieres, puede participar un acompañante, previo consentimiento del paciente.
Para menores de edad, la atención debe realizarse en compañía de un adulto responsable.
Usted puede ingresar su requerimiento en nuestro formulario ingresando aquí.
Para poder dar un mejor servicio y asegurar que acudirá a la cita con los profesionales por usted reservados a través de nuestro sistema de agendamiento web o call center, procederemos a confirmar su cita médica mediante llamado telefónico, mensajería de texto y/o whatsapp. En el caso de no recibir respuesta de confirmación, la Institución se reservará el derecho de anular unilateralmente la cita.
Del mismo modo, en el caso que haya pacientes que no confirmen su cita tras haber agendado múltiples horas con un mismo profesional o un mismo día, se procederá a anular dichas reservas. La gestión de éstas cancelaciones será informada al paciente vía e-mail al momento de agendar.
En el caso de modificar o anular una cita ya pagada, puedes escribir directamente al mail javiera.cmv@ucchristus.cl para gestionar reagendamiento o devolución.
La devolución del dinero puede demorar hasta 15 días hábiles después de que el paciente realice la solicitud de reembolso.
*Se recomiendo consultar solo para control en estas especialidades (no pacientes nuevos).
Red de Salud UC CHRISTUS pertenece a la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile y su misión es formar profesionales de la salud. En el momento de la consulta, el especialista podría solicitar al paciente autorización para que alumnos o profesionales en formación y supervisados por el especialista, estén presentes durante la consulta. En esta atención, entregaremos la máxima calidad profesional, confidencialidad y respeto por la dignidad del paciente.
Agradecemos la confianza depositada en nosotros y por contribuir a la formación de los profesionales de la salud que el país necesita.