¿Te gustaría reconocer la labor del equipo clínico a través del premio Internacional DAISY y BEE?
Ayúdanos a destacar la labor de nuestras líderes, enfermeras, enfermeros, TENS, matronas, auxiliares de apoyo u otro estamento, compartiéndonos la historia en el que tú o tu familiar recibió un cuidado extraordinario caracterizado por valores como la compasión, calidez, cercanía y contención en UC CHRISTUS.
Haz tu nominación aquíQuienes buscan promover el reconocimiento de los cuidados compasivos y la excelencia de los profesionales del equipo de Enfermería.
El Premio DAISY nace en 1999 como homenaje a J. Patrick Barnes, un paciente que fallece a los 33 años por complicaciones de una enfermedad autoinmune. Durante la hospitalización, él y su familia fueron testigos no solo de la alta capacidad técnica de los cuidados de enfermería, sino que también de la amabilidad, sensibilidad y compasión con la que entregaron estos cuidados día a día durante todo el proceso.
La familia Barnes decide en su honor crear esta fundación para agradecer la atención extraordinaria hacia los pacientes y sus familias. Es así como nace el DAISY Awards® como una instancia para expresar gratitud y reconocimiento. Actualmente, el premio se otorga a profesionales de organizaciones de salud en todo el mundo, de la cual UC CHRISTUS es parte desde 2019.
Corresponden a un reconocimiento a aquellos miembros del equipo de salud que entregan un cuidado extraordinario, alineados con la misión de UC CHRISTUS, en el que se entrega una atención de salud integral y de calidad, respetando la dignidad, además de hacerlo con una gran calidad humana y técnica, impactando positivamente en la experiencia de los pacientes y su familia.
Se complementa con los Premios Daisy, ya que “así como la margarita no puede florecer sin el apoyo de la abeja, las enfermeras no pueden hacer su mejor trabajo sin el destacado trabajo en equipo que es proporcionado por otros profesionales de la salud”. Para este reconocimiento pueden ser nominados TENS, auxiliares de apoyo u otro estamento (kinesiólogos, fonoaudiólogos, tecnólogos médicos, etc.). La nominación la puede hacer cualquier persona del equipo de salud, pacientes o familias.
Conoce los BEE AwardsMás que una paciente sentí siempre que era una persona muy importante y querida me ayudó en cada minuto de mi vida antes y después de un trasplante, se preocupa de mi siendo que es un gran profesional quiero contar que él muchas veces no me cobraba y yo llegaba me asistía y una palabra de él hacía que mi vida se llenara, siempre me levantó de mi enfermedad y en mi espera estuvo a mi lado en lo profesional y lo humano. Dios lo puso a él como médico para que ayudase a gente que lo necesita en todo ámbito... literal creo el Dr. Marco es un ángel.
Me sentía tan agotada, triste y sin ganas de seguir luchando, hasta que un día apareció la enfermera Isa y, de todo corazón, puedo decir que allí fue cuando comencé a ver las cosas desde una visión mucho más positiva. Isabel se volvió parte de esa lucha, y hasta el día de hoy lo es. A lo largo de este proceso he conocido y sigo conociendo a diferentes profesionales de la salud, pero con el amor, pasión, compromiso y calidad humana que tiene Isabel, nadie. No solo como enfermera, sino como persona y, sobre todo, como amiga. Nunca me faltaron sus palabras de motivación, sus consejos, sus historias o anécdotas, chistes o bromas que entre nosotras hacíamos, pero que para mí ayudaban a sentirme con la mente un poco fuera del hospital
Sofía es una persona que siempre entrega lo mejor de
sí misma para proporcionar el más alto nivel de
cuidado. Como enfermera, va más allá de sus
responsabilidades profesionales al estar atenta a las necesidades
tanto de los niños como de sus padres. Su dedicación
es ejemplar; por ejemplo, cuando tuvimos a un paciente con una
hospitalización prolongada, ella se esforzó al
máximo para garantizar que sus hermanos pudieran visitarlo.
Incluso les llevó un regalo para compartir en el día
de la visita.
En situaciones especiales, como cuando le
tocó trabajar el turno de noche el 31 de diciembre,
Sofía demostró su compasión y creatividad.
Organizó una emotiva ceremonia junto con sus
compañeras, durante la cual lanzaron globos con mensajes
para recordar a los niños que habían fallecido
durante el año. Esta iniciativa involucró a todas
las personas en la unidad, incluso a los padres de los pacientes
hospitalizados. También cuenta con un casillero secreto, en
el cual guarda materiales como lápices, temperas, stickers,
pequeños regalitos, entre otros, para darle a los
niños cuando están muy tristes o aburridos.
Con un corazón gigante, lleva consigo un pedacito de
amor a donde quiera que vaya y deja una huella profunda en todos
aquellos con quienes se cruza.
Gabriela y Tomás se encontraban atendiendo a su paciente de
UCI el cual le comentó que estaba muy preocupado por su
perrito el cual estaba solo en su casa y, al no tener redes de
apoyo, no tenía quién fuera a alimentarlo y
darle de beber agua.
Es por eso que se organizaron
con su interno de enfermería Sebastián
Hernández y saliendo del turno fueron al domicilio del
paciente y a través de la reja pudieron dejarle comida y
agua al perrito, le tomaron una foto y se la enviaron a EU de
turno quién le mostró la foto al paciente. Paciente
estaba muy agradecido y tranquilo al ver a su perrito bien y con
comida.
Sin duda esta acción nos muestra el gran
corazón y entrega que tiene nuestro equipo, aportando en la
sanación no solo física del paciente, sino que
también en la parte emocional, dándole la
tranquilidad que el paciente necesitaba en ese momento para seguir
recuperándose.
Conozco a Nolberto, Beto, hace 20 años, desde que
ingresamos a trabajar al centro de Cáncer UC, siempre su
enfoque fue a ayudar a los demás, ya sea a su equipo de
trabajo , como a los pacientes. Siempre su prioridad ha sido el
bienestar de los pacientes, de su familia, recuerdo que, en caso
de pacientes extranjeros, sin posibilidad de donantes en chile,
pasaba a donar sangre o apoyar sin que nadie dijera o se le
ocurriera.
En lo personal mi hija enfermó cuando
tenía 3 años y requirió transfusión,
el llegó ese día gris, y me entregó un papel
y al abrir era el comprobante de transfusión a nombre de mi
hija. Siempre pensando en los demás, yendo más
allá de la labor de auxiliar de apoyo.
Posterior a eso
mi esposo enfermó muy grave y él siempre le
entregó Paz, Alegría, preocupación y lo hizo
sentir importante. Si bien puedo dar mi punto de vista como
Familiar de paciente, también puedo dar mi opinión
como parte de equipo. Beto, sin duda es un pilar fundamental en el
equipo, siempre dispuesto a apoyar, ayudar en pro de los pacientes
y el trabajo bien hecho, el Día a día en el centro
de cáncer, no sería lo mismo sin él. Merece
reconocimiento por todos estos años de trabajo silencioso y
entregado con amor y un corazón noble.
Llegue asustada, como todos, a mi tratamiento de quimioterapia por cáncer de mamas. Desde el primer día, le comenté al grupo de enfermeras que me aterraban las agujas y todas, sin excepción hicieron lo posible para que no me doliera el inicio de cada una de mis quimios....pero hubo alguien excepcional, y ella fue Marie, que al momento en que yo inspiré hondo y cerré los ojos, para la postura de la vía en mi catéter, Marie, comenzó a cantar en francés, con una voz angelical que me llevó a flotar y olvidar ese momento tenso. Desde ese día, cada vez que Marie me veía asustada, se acercaba y suavemente cantaba. Ella me regaló paz, valentía y sobre todo cariño en un momento tan difícil para mí. Ella tiene vocación de alma. Y cada vez que cantó el regalo fue para toda la sala de quimio.
Buenos días, quisiera recomendar a la Sra. Amelia a esta nominación ya que desde su llegada ha sido un agente de cambio en el pabellón. Siempre disponible y dispuesta a escuchar y ayudar, me ha ayudado siempre (independiente del día y horario) a poner en tabla a pacientes pediátricos con urgencias oftalmológicas. Nunca me voy a olvidar que, en medio de un período de emergencia sanitaria sin disponibilidad de camas, entendió la urgencia que podría costar la visión a un lactante con glaucoma congénito bilateral y su condición de vivir en un lugar geográficamente alejado de Santiago y me ayudó a mantenerlo hospitalizado para monitorización postoperatoria en la recuperación hasta la madrugada del día siguiente para poder ofrecerle a cabalidad los cuidados que requería. Ella y todo su equipo de enfermería son una bendición para los pacientes. Estoy muy agradecida de la Sra. Amelia.
Paciente en fin de vida con familia muy angustiada, pidió a enfermera Jacqueline que necesitaban ver los últimos latidos del corazón de su hijo. La enfermera durante la madrugada consiguió un ecógrafo y con ayuda hizo todo lo posible para que los padres grabaran últimos latidos de su hijo y los guardaran. La familia estaba muy emocionada y muy agradecida
Fui paciente de COVID. Estuve intubada. Y la Kinesióloga Pilar Córdova, hizo que se fueran mis temores, de lo desorientada que estaba prestaba atención a todo lo que decía. Con paciencia ataba mi pelo haciéndome un tomate. Con una facilidad preparaba la sábanas para que no me balanceara. En la confusión que tenía, creía que era mi sobrina y ella siempre ahí, pendiente, tal cual fuera mi familiar. Observaba que todos la admiraban como trabajaba y yo como tía, estaba pecho palomo con lo profesional que era y decía cuando salga le contaré a su mamá lo seca que es!!. Cuando la veía yo me tranquilizaba. En pandemia no estaban permitidas las visitas. Recién cuando pase a intermedio me habló: "Recuerda que soy Pilar, tu kinesióloga". Ahora cada vez que recuerdo lo que pasé, se viene ella con su calidez, amabilidad, profesionalismo y paciencia. Creo es ideal para el premio, se lo merece, ya que estaré eternamente agradecida de ella.
Siempre está atenta al paciente, los cuida amorosamente,
los conoce por nombres sin si quiera ver la ficha.
Tengo la
suerte que me asista en cirugía menor y es una gran
compañera.
En una ocasión eran las 20.00hrs,
operamos a un joven de su pie y no tenía como irse a su
casa con un gran parche y sin zapato. Ella muy amablemente les
ofreció acercarlos a su casa en una población de
Ancora (La Pintana, El Castillo) donde podría haber sido
peligroso para ella. Aún así, la compasión se
puso por sobre ello y los movilizó.