Menu
Portal

Banco de Sangre

En nuestro Banco de Sangre Red de Salud UC CHRISTUS, apoyamos  todos los procedimientos médicos que requieren transfusión de sangre y sus derivados.

Algunas enfermedades o accidentes pueden hacer que una persona pierda una cantidad importante de sangre y resulta vital reponerlo a través de un procedimiento conocido como transfusión. La sangre es un bien escaso e imprescindible para salvar miles de vidas.

Cada año, recibimos alrededor de 10 mil donantes, cuyo generoso aporte ha salvado la vida de miles de chilenos.

Para ingresar se debe presentar pase de movilidad.

La sangre es un bien escaso y muy necesario que se requiere en grandes cantidades y casi siempre con urgencia en todos los hospitales. Los donantes son el punto de partida de la cadena que permite que quienes la necesitan puedan contar con ella.

Por eso es muy importante que las personas puedan donar sangre no solo cuando un familiar o amigo la necesite, sino que periódicamente mientras su salud lo permita. De esta manera, estarás ayudando a alguien a salvar su vida.

Al donar parte de tu sangre lo haces de manera libre y altruista. Es decir, sin esperar recompensa alguna más que la satisfacción de ayudar a otro. Por si tienes dudas, aquí te presentamos razones que pueden ayudarte a dar el pequeño gran paso:

  • Es el mejor donativo. Con una donación se salvan tres vidas. La cantidad donada solo representa el 10% de la sangre que normalmente circula por tu cuerpo.

  • Ese % no interfiere con el normal funcionamiento de tu organismo.

  • Los tratamientos de cáncer, las cirugías complejas, la atención de personas con lesiones por accidentes, los trasplantes de órganos y muchos otros procedimientos son imposibles sin donaciones de sangre.

  • La sangre no puede fabricarse.

  • Si piensas donar cuando haya una emergencia, llegas tarde. Tu sangre debe ser sometida a pruebas y procesos que toman tiempo. Por lo tanto, es mejor contar con tu sangre antes de que surja la necesidad.

  • En verano es cuando más se necesita. Tanto por el aumento de accidentes como por la escasez de donantes en sus residencias habituales.

  • Porque mañana, tal vez seas tú o uno de los tuyos quien la necesite.

  • Porque donar sangre es seguro.

Estimado Donante:

 Por favor antes de continuar, revisar los siguientes criterios para ser donante:

  • Traer su Documento de Identificación (Carné de Identidad, Licencia de conducir o Pasaporte). Vigente y presencial.
  • Uso de mascarilla en el Banco de Sangre, mientras exista la normativa COVID.
  • Consumir alimentos antes de la donación (Desayuno o Almuerzo según su hora de atención).
  • Haber dormido mínimo 5 hrs.
  • Resfriado, con alergia activa, diarreas, vómitos o fiebre no puede donar.
  • Pesar mínimo 50 kilos.
  • Tatuajes, maquillaje permanente, perforaciones o acupunturas (el donante o su pareja) en los últimos 6 meses, no puede donar.
  • NO tener más de una pareja sexual en los últimos 6 meses.
  • Tener pareja sexual estable mínimo 6 meses.
  • En caso de cirugía, parto, endoscopias (gastroscopia, colonoscopia, fibrobroncoscopia), debe esperar 6 meses para donar.
  • Marihuana, debe esperar 24 horas del último consumo.

      

  • No padecer ENFERMEDADES CRÓNICAS como:

    -       Diabetes con tratamiento de insulina.

    -       Enfermedades  Autoinmunes como: Artritis, Psoriasis, Lupus, Enfermedad de Crohn, Colitis Ulcerosa entre otras.

    -       Enfermedades Cardiovasculares (Por ejemplo: Infartos, AVE, Aneurisma y otras).

    -       Trastornos de Coagulación.

  • CÁNCER:  No debe donar.

     

  • Excepciones:  

    -       Cáncer Basocelular: de alta.

    -       Cáncer Cervicouterino:  con PAP al día normal.

      

  • REFERENTE AL COVID-19

    -       Si usted ha padecido COVID-19, debe esperar 7 días desde la finalización de los síntomas.

    -       Ha sido considerado como ALERTA COVID, debe esperar 10 días desde el último contacto con la persona contagiada.

    -       Ha sido HOSPITALIZADO por más de 48 horas, no debe donar durante 6 meses.

     

  • EDAD:

    -       17 años con autorización  presencial de adulto responsable.

    -       18  a  60 años si es primera vez que los hace.

    -       60  a  65 años si ha donado alguna vez.

    -       66  a  70 años si ha donado en los últimos 12 meses y además debe ser evaluado por Médico responsable de Donantes.

      

  • DENTAL:

    -       No pueden donar:

    • Si tiene signos de infección.
    • Si tiene heridas que no han sanado.
    • Si tiene injerto de tejido óseo de origen humano.

       

      -       Esperar 24 hrs si:

    • Obturación.
    • Pulido.
    • Retiro de puntos.
    • Anestesia Local.

       

      -       Otros procedimientos: debe esperar 7 días.

        

  • MEDICAMENTOS:  Algunos ejemplos:

    -       ANTIBIÓTICOS, esperar 7 días finalizado el tratamiento.

    -       ANTIMICÓTICOS, esperar 14 días finalizado el tratamiento.

    -       ISOTRETINOÍNA, esperar 30 días finalizado el tratamiento.

    -       FINASTERIDE, esperar 30 días finalizado el tratamiento.

    -       DUTASTERIDE, esperar 6 meses finalizado el tratamiento.

    -       CORTICOIDES, esperar 14 días finalizado el tratamiento. 

     

  • VIAJES FUERA DEL PAÍS

            Si ha viajado en los últimos 12 meses a: Haití, Venezuela, Ecuador, República Dominicana, Costa Rica, México y otros países endémicos de malaria, esperar un año para realizar la donación de sangre.

     

  • EXTRANJEROS

     

    -        Si ha vivido más de 6 meses en los siguientes países: Haití, Venezuela, Bolivia, Ecuador, República Dominicana, Costa Rica, México no puede donar, por ser países endémicos para Malaria.

    -       Si ha vivido más de 6 meses en  Argentina, Colombia, Brasil, China, Perú, será evaluado en la entrevista personal  que se efectúa en el Banco de Sangre.

    Hay condiciones y/o enfermedades que hacen que algunas personas no puedan donar sangre. Al cumplir con los requisitos estás brindando seguridad a la persona que pueda recibirla e incluso a ti mismo.

    NO PUEDES DONAR SANGRE SI:

    • Presentas problemas durante la donación de sangre (mareos y/o desmayos).
    • Tuviste relaciones sexuales en los últimos 12 meses con:
      • Personas que se han dializado.
      • Prostitutas y/o drogadictos.
      • Más de una pareja sexual.
    • Tú o tu pareja sexual, en los últimos 12 meses:
      • Se operaron con más de 5 días de hospitalización.
      • Recibieron transfusiones de sangre.
      • Estuvieron privados de libertad (cárcel).
      • Se inyectaron drogas por vía de piel o venas.
      • Se hicieron tatuajes, acupuntura y/o perforaciones.
    • Viajes fuera del país:
      • Tú o tu pareja sexual viajaron en los últimos 30 días a países de América (excepto Canadá y Uruguay).
      • Viajaste en los últimos 12 meses a países endémicos de Malaria, como: Sudeste Asiático, África (a excepción de Libia, Argelia, Egipto, Túnez, Marruecos) y selva o zona rural de Latinoamérica.
    • Tomaste o está tomando:
      • Antibióticos en los últimos 7 días.
      • Medicamentos para el acné (Isotretinoína) en los últimos 4 meses
      • Medicamentos para la caída del pelo (Finasteride) en el último mes.
      • Medicamentos para la próstata (Dutasteride) en los últimos 6 meses.
      • Medicamentos para los hongos en las últimas dos semanas.
    • Presentaste diarrea en los últimos 7 días (3 veces o más diarias).
    • Tuviste hepatitis distinta a la que se contagia por los alimentos.
    • Te hiciste una endoscopia o colonoscopia en los últimos 6 meses.
    • Padeces enfermedades crónicas como:
      • Diabetes con tratamiento de insulina.
      • Enfermedades autoinmunes, como por ejemplo: artritis, psoriasis activa, lupus, entre otras.
      • Enfermedades cardiovasculares (infartos, AVE, aneurismas, entre otras).
      • Trastornos de la coagulación.
    • Marcoleta 345 Metro U. Católica

    • Teléfono: 22 354 3090 (recuerda que debes agendar tu hora en agenda.ucchristus.cl).

    • Para ingresar se debe presentar pase de movilidad.

    Nuestro Banco de Sangre se encuentra abierto para pacientes en los siguientes horarios:

    • Lunes a viernes de 08:30 a 17:00 horas (horario continuado, se atiende con hora reservando en agenda.ucchristus.cl).

    • Sábados y feriados cerrado.

    UBICACIONES

    Mapa2