Menu
Portal

UC CHRISTUS  > Centros > Centro de Esclerosis Múltiple

Centro de Esclerosis Múltiple

La esclerosis múltiple y otras enfermedades desmielinizantes son enfermedades poco frecuentes, pero de alto impacto para el paciente y sus familiares. Por eso, contar con profesionales altamente especializados nos permite diagnósticos precoces y brindar los tratamientos y el apoyo integral y multidisciplinario para todos los requerimientos de nuestros pacientes.

Centro de Esclerosis Múltiple


El Centro de Esclerosis Múltiple ofrece atención multidisciplinaria e integral a pacientes con esclerosis múltiple y otras enfermedades desmielinizantes. Acompañamos a los pacientes desde el diagnóstico hasta el tratamiento y seguimiento.

Además, el centro realiza investigación biomédica de alto nivel para entender mejor la enfermedad y encontrar nuevos tratamientos. Nuestra investigación contribuye a nivel mundial al estudio de la esclerosis múltiple en Chile y al acceso a nuevas y más eficaces terapias.

¿Qué es la esclerosis múltiple?


La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad neurológica que afecta al cerebro y la médula espinal. Imagina que las fibras nerviosas, que transmiten las señales en tu cuerpo, están recubiertas por una capa protectora llamada mielina. En la esclerosis múltiple, esta capa se inflama y se daña, lo que interrumpe la comunicación entre el cerebro y el cuerpo. Esto puede causar problemas en la sensación, el movimiento y el pensamiento.

La esclerosis múltiple se puede manifestar de diferentes maneras, dependiendo de los síntomas de cada paciente. Las formas más comunes son:

  • Esclerosis Múltiple Recurrente Remitente: Se caracteriza por "brotes" o episodios de síntomas nuevos o empeorados, seguidos de períodos de recuperación total o parcial.
  • Formas Progresivas: La enfermedad avanza de manera constante con el tiempo, con un empeoramiento gradual de los síntomas.

Para diagnosticar la esclerosis múltiple, el neurólogo realiza un historial médico completo y un examen físico. Además, puede solicitar una resonancia magnética del cerebro o la médula espinal para buscar lesiones. También, podría hacer una punción lumbar para analizar el líquido cefalorraquídeo y detectar las proteínas asociadas con la enfermedad.

¿Qué es la esclerosis múltiple?


Los síntomas pueden iniciarse en periodos tan breves como unas pocas horas de días y los pacientes pueden recuperarse en forma total o parcial en semanas. Entre ellos pueden estar:

  • Alteraciones visuales como dolor de ojos, distorsión o pérdida de la vista en un ojo, deterioro de la percepción del color o visión doble.
  • Dificultad para caminar o realizar tareas que requieren coordinación.
  • Pérdida de sensibilidad de diferentes áreas del cuerpo.
  • Fatiga o debilidad.
  • Pérdida de control intestinal o de la vejiga.
  • Desde 2010, la esclerosis múltiple se encuentra dentro de las patologías garantizadas por el Plan AUGE-GES, incluyendo tanto su sospecha diagnóstica, como su tratamiento y seguimiento.

Actualmente no existe una cura para la esclerosis múltiple. Sin embargo, hay tratamientos disponibles que pueden hacer más lento su avance y aliviar los síntomas asociados.

Servicios


Nuestro equipo se especializa en el diagnóstico de la esclerosis múltiple (EM) y de otras enfermedades desmielinizantes del sistema nervioso central, que son aquellas que dañan la vaina de mielina que recubre las fibras nerviosas.

Entre estas patologías se incluyen:

  • Neuritis óptica: Inflamación del nervio óptico.
  • Mielitis transversa: Inflamación de la médula espinal.
  • Neuromielitis óptica o enfermedad de Devic: Inflamación del nervio óptico y la médula espinal, a menudo de forma simultánea.

Nos especializamos en indicar y monitorear tratamientos inmunomoduladores o inmunosupresores para tu enfermedad. Estos medicamentos actúan regulando o suprimiendo la respuesta del sistema inmune, que es la causa de patologías como la esclerosis múltiple.

El objetivo de estos tratamientos es:

  • Reducir la frecuencia y severidad de los brotes.
  • Retrasar la progresión de la enfermedad.
  • Mejorar la calidad de vida del paciente a largo plazo.

Nuestro equipo te acompañará durante todo el proceso, desde la selección del medicamento más adecuado hasta el seguimiento estricto para asegurar su efectividad y manejar cualquier posible efecto secundario.

Una evaluación multidisciplinaria es cuando un grupo de especialistas de diferentes áreas de la salud trabajan juntos para entender tu caso de forma completa. Nuestro equipo incluye:

  • Neurólogos especialistas en enfermedades desmielinizantes.
  • Neuro-oftalmólogos (problemas de visión)
  • Urólogos (incontinencia)
  • Neuropsicólogos (trastorno de memoria y atención)
  • Kinesiólogos (trastornos de la marcha)*
  • Fonoaudiólogos (trastornos del lenguaje y deglución)*
  • Nutriólogos (apoyo nutricional)*
  • Psicólogos (apoyo emocional)
  • Enfermeras (adherencia y educación especialistas en la atención de pacientes con estas patologías)

UC CHRISTUS cuenta con la disponibilidad de realizar todos los exámenes complementarios durante el proceso diagnóstico y seguimiento de la enfermedad (resonancia magnética, potenciales evocados visuales, punción lumbar, entre otros).

Conoce el Equipo


Cargando...

Contacto


Reserva una hora con nuestros profesionales a través de los siguientes canales:

Ubicaciones de nuestros centros


Menú de Accesibilidad

Aumentar texto

Reducir texto

Alto contraste