Esta receta rinde 4 porciones.
4 filetes de reineta u otro pescado.
1 taza de caldo de ave.
2 cucharadas de maicena.
2 cucharadas de ralladura de limón.
1 cucharada de ciboulette picado
Cubrir una fuente para horno con papel aluminio, rociarlo con aceite en spray y disponer los filetes de pescado. Llevar a horno suave por 10 minutos. Mezclar el caldo de ave, la maicena y llevar a fuego medio hasta que espese, agregar la ralladura de limón. Servir los filetes de pescado bañados con la salsa de limón y rociados con ciboulette picado.
100 g de láminas de salmón ahumado.
240 g de queso crema light.
2 cucharadas de ciboulette picado.
1 cucharada de jugo de limón.
Sal, pimienta negra molida
4 tazas de mix de lechugas y hojas verdes.
1 taza de tomates de cóctel en rodajas.
Aderezo de yogurt natural con eneldo.
Eneldo
En una superficie lisa, sobre un papel plástico, disponer las láminas de salmón para formar un rectángulo. Sazonar con sal y pimienta negra molida. En un bol colocar el queso crema light y batir con una cuchara de madera para ablandar. Agregar el ciboulette, jugo de limón, sal y pimienta negra molida. Revolver para mezclar. Colocar la mezcla de queso sobre el salmón y esparcir.Con la ayuda del papel plástico enrollar como un brazo de reina bien apretado. Envolver en el papel plástico y refrigerar mientras se prepara la ensalada.
En una fuente o platos individuales, disponer el mix de lechugas y hojas verdes. Distribuir los tomates y reservar. Retirar el salmón del refrigerador y con un cuchillo bien afilado cortar el rollo de salmón en trozos de 2 cm aproximadamente. Disponer sobre la ensalada reservada. Verter el aderezo de yogurt light con eneldo y espolvorear con eneldo y pimienta negra molida. Servir de inmediato.
Esta pasta sirve como acompañamiento del pan o bien para untar con “palitos” de verduras.
1 tarro de atún de 250 gr. o 2 chicos de 125 grs
½ quesillo de los grandes
Ricota light o cremosino light
Mostaza
Curry
2 cucharaditas de perejil picado
Limón
Sal
Muela bien el atún con una picadora o con un tenedor. Corte el quesillo en trozos y páselo por un colador grande para que quede bien molido. Junte el atún con el quesillo y aliñe con la ricota o cremosino light, el curry y el perejil. Exprima el jugo de un limón y añádalo a la pasta, pruebe para ver si necesita sal.
6 porciones
1/2 litro de té cargado
1/2 litro de agua mineral
Zumo de 6 naranjas
Zumo de 2 limones
1 tarro de duraznos libre de azúcar
Edulcorante a gusto
Hielo
Mientras el té se enfría, exprima las naranjas y los limones. Cuele el jugo. En un recipiente para ponche o un jarro bien grande, eche el té frío, el jugo de naranjas y limones y los duraznos picados con su jugo. Revuelva bien y ponga a enfriar. Al momento de servir, añada el agua mineral y el hielo.
½ litro de yogurt natural
8 cucharaditas de cebolla en polvo.
8 cucharaditas de perejil fresco o 4 cucharaditas de perejil seco.
1 cucharadita de eneldo.
4 cucharaditas de hierbas finas picadas (albahaca – orégano – tomillo – menta - hierbabuena).
Sal
Mezclar todos los ingredientes en un recipiente y refrigerar durante una hora. Esto es para acompañar verduras, como brócoli, coliflor, zanahorias, lechuga y espinacas
4 porciones
4 zapallitos italianos
250 gramos de champiñones
1 cebolla
2 cucharadas de pan rallado
1 cucharada de aceite
1 cucharada de perejil picado
Sal y pimienta
Cortar los zapallos italianos en rodelas gruesas y cocerlas en agua con sal hasta que estén tiernas, pero sin que se deshagan. Vaciar un poco el centro. Retirar el pie terroso de los champiñones y limpiarlos bien. Picarlos y ponerlos en una ensaladera con el aceite y la sal.
4 porciones
15 choritos con concha
2 tomates en cuadritos
1 cebolla picada en cuadritos
1 cucharada de cilantro picado fino
1 cucharada de aceite de oliva
Jugo de un limón
Merquén a gusto
Sal y pimienta
Poner los choritos en agua bien fría con abundante sal durante 30 minutos, para que suelten la arena que pueda estar retenida. Luego lavar y poner sin agua en una olla grande y tapada para cocinar por algunos minutos, hasta que se abran. Deseche los que no se abran. Una vez listos, retirarlos del fuego y cocerlos, reservando el caldo que hayan producido. Desprender de las conchas y resérvelos en ellas. Mezclar el tomate, la cebolla, el cilantro y el perejil. Condimentar con aceite de oliva, jugo de limón, merquen, sal y pimienta.