La Cardiología Pediátrica es la subespecialidad de la Pediatría dedicada a la atención de niños con enfermedades del corazón, ya sean congénitas o adquiridas. Las cardiopatías congénitas afectan al 1% del total de recién nacidos vivos y, en Chile, nacen alrededor de 2.500 niños cada año con una malformación al corazón, de los cuales aproximadamente 800 requieren una intervención quirúrgica.
Una característica importante de nuestros especialistas es haber recibido formación especializada y de alta calidad en destacados centros del país y del extranjero, para diagnosticar y tratar problemas cardíacos durante la infancia. Por eso, nuestra misión es promover el mejor cuidado posible para todos los pacientes con enfermedad cardíaca desde la vida intrauterina hasta el adulto, independiente de su condición socio-económica.
Desde la creación del plan GES/AUGE, nuestra Red de Salud UC se incorporó como uno de los prestadores cardio-quirúrgicos para cardiopatías congénitas, atendiendo al 25-30% de la población con cardiopatías en nuestro país. Además, hemos incorporado herramientas de tratamiento para los pacientes más graves con insuficiencia cardíaca avanzada producto de cardiopatías congénitas severas o de enfermedades miocárdicas irreversibles (miocardiopatías), que requieren de terapias complejas como asistencia circulatoria (“corazón artificial”) o trasplante cardíaco.
En nuestras dependencias se ha desarrollado el único Programa de Trasplante Cardíaco Pediátrico del país, complementario al tratamiento de las cardiopatías congénitas, en convenio con Fonasa. Contamos con todas las alternativas de tratamiento para niños con enfermedades cardíacas, desde las más simples hasta las más sofisticadas, similares a las disponibles en centros cardiológicos pediátricos de alta complejidad en USA y Europa.
Contamos además con herramientas diagnósticas no invasivas e invasivas de alta precisión, para el diagnóstico ya sea antenatal o postnatal de todo tipo de cardiopatías.