El riesgo cardiovascular no es un concepto estático. Muy por el contrario, el riesgo es absolutamente variable y depende mucho de la actitud con la cual lo enfrentemos nosotros.
La modificación de algunos estilos de vida constituye un aspecto clave para identificar y prevenir los factores de riesgo cardiovascular.
Para orientarte y contribuir a que lleves un estilo de vida saludable, en Cardiología de Red de Salud UC CHRISTUS preparamos un Programa de Chequeo Cardiovascular Preventivo.
El Chequeo Cardiovascular Preventivo consiste en una evaluación integral y personalizada destinada a detectar los factores de riesgo cardiovascular (como hipertensión, diabetes, colesterol elevado, entre otros) o patologías cardiovasculares asintomáticas, con el propósito de disminuir el riesgo cardiovascular y prevenir el desarrollo de eventos, tales como: infarto al miocardio, infarto o hemorragia cerebral y otros.
Los objetivos del Chequeo Cardiovascular Preventivo son:
El Programa de Chequeos Cardiovasculares Preventivos está a cargo de un equipo multidisciplinario de profesionales, compuesto por médico cardiólogo, enfermera, nutricionista y kinesiólogo entre otros profesionales.
El Chequeo Cardiovascular Preventivo, en general, se realiza en 2 sesiones:
El Programa de Chequeos Cardiovasculares ofrece distintos planes, tanto para mujeres como hombres. Además, existen chequeos con distintos niveles de complejidad de evaluación dependiendo de los antecedentes de cada individuo.
Posterior al chequeo inicial, nuestra Unidad ofrece un Programa de Seguimiento individualizado, para las personas que lo requieran.
A todas las personas mayores de 18 años, con o sin factores de riesgo, que deseen conocer su riesgo cardiovascular e iniciar acciones preventivas para reducirlo. Un grupo de especial interés son los familiares de personas que hayan tenido alguna enfermedad cardiovascular, ya sea un infarto al miocardio, infarto o hemorragia cerebral o enfermedad vascular periférica. También está recomendado especialmente para sujetos diabéticos o aquellos que presenten más de 2 factores de riesgo conocidos. Por ejemplo: hipertensión y tabaquismo; dislipidemia y sedentarismo, entre otros.
El Programa de Prevención Cardiovascular está disponible en Centro Médico San Jorge. Para mayor información, puedes llamarnos al 22 7548319 o 22 6767000.