La Unidad de Atención Integral de Pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal de UC Christus (UDEII-UC) está destinada a ofrecer una atención multidisciplinaria que se adapta a las necesidades individuales de cada paciente.
UC CHRISTUS > Unidades > Unidad de Enfermedades Inflamatorias Intestinales
La Unidad de Atención Integral de Pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal de UC Christus (UDEII-UC) está destinada a ofrecer una atención multidisciplinaria que se adapta a las necesidades individuales de cada paciente.
Nuestro enfoque abarca el diagnóstico, tratamiento, manejo de complicaciones, cirugía, prevención y seguimiento de pacientes adultos y pediátricos con enfermedad inflamatoria intestinal (EII). Para cubrir estas necesidades, contamos con un equipo de profesionales capacitados tanto en Chile como en el extranjero, que incluye gastroenterólogos adultos y pediátricos, endoscopistas avanzados, coloproctólogos, radiólogos, anatomopatólogos, nutriólogos, nutricionistas, psicólogos y enfermeras especialistas. Además, disponemos de profesionales de diversas áreas de la salud para el manejo de los problemas extraintestinales asociados a la EII. Atendemos pacientes tanto nacionales como internacionales, brindando un servicio integral de alta calidad. Nuestra unidad fue acreditada en 2023 como centro avanzado para el manejo integral de pacientes con EII por la Organización Panamericana de Crohn y Colitis (PANCCO), a través de Bureau Veritas. En concordancia con este estatus, somos el centro líder en docencia e investigación en EII, llevando a cabo numerosos proyectos con fondos concursables altamente competitivos destinados a comprender los mecanismos que causan la enfermedad y mejorar el manejo de nuestros pacientes. Esto se complementa con una estrecha vinculación con los grupos de pacientes, a través de actividades de difusión y su participación activa en nuestros proyectos.
Las enfermedades inflamatorias intestinales comprenden un conjunto de enfermedades cuya característica principal es la presencia de una inflamación crónica, sostenida o recurrente en el intestino. Se pueden acompañar también de manifestaciones extraintestinales. Sus causas son desconocidas. Su diagnóstico se basa en los síntomas, antecedentes clínicos, hallazgos en el examen físico, exámenes de laboratorio, resultados de la endoscopía y biopsias, además de los estudios radiológicos. Los tratamientos comúnmente usados en estas enfermedades incluyen los aminosalicilatos o 5-ASA, corticoides, antibióticos, inmunomoduladores, terapias biológicas y nuevas moléculas pequeñas. Las dos principales enfermedades inflamatorias intestinales son: La enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa.
El equipo de Enfermería de la UDEII-UC realiza procedimientos específicos y especializados con un alto nivel profesional brindando un cuidado humanizado al paciente y su familia. En permanente perfeccionamiento y trabaja en forma coordinada en todos sus centros aplicando criterios estandarizados de Seguridad y Calidad, buscando otorgar la mejor atención a nuestros pacientes en cualquiera de sus centros..
Enfermera de Enlace Gastroenterología; especialista en
Enfermedad Inflamatoria Intestinal.
Desde 2014
dedicación exclusiva a pacientes con Enfermedad
Inflamatoria Intestinal en UC Christus.
Responsable de
labores administrativas, asistenciales, educativas, y
coordinación del equipo multidisciplinario.
Enfermera de Cirugía Digestiva, Unidad de
Coloproctología UC Christus.
Manejo integral de
heridas, estomas e incontinencia. Participa en instancia de
actualización en el manejo multidisciplinario del
área.
Enfermera de Cirugía Digestiva, Unidad de
Coloproctología UC Christus.
Especialista en manejo
integral de heridas y ostomías. Participa de
múltiples actividades docentes, de investigación y
perfeccionamiento laboral.
Enfermera de Cirugía Digestiva, Unidad de
Coloproctología UC Christus.
Manejo integral de
heridas, estomas e incontinencia.
La enfermedad de Crohn es una enfermedad del tracto gastrointestinal que forma parte de las denominadas enfermedades inflamatorias intestinales. Esta enfermedad puede afectar cualquier parte del tubo digestivo y tiende a tener un compromiso segmentario o “parcheado”. Las zonas más frecuentemente comprometidas son el intestino delgado distal (íleon), el colon y la región perianal. En esta enfermedad se produce una inflamación de toda la pared del tubo digestivo, la que se evidencia por una pared inflamada (enrojecida), con presencia de erosiones, aftas, úlceras, estenosis (estrechez) o perforaciones del intestino manifestadas por fisuras, fístulas o abscesos.
La colitis ulcerosa es una enfermedad que afecta al intestino grueso (colon y recto) y corresponde a una de las denominadas enfermedades inflamatorias intestinales. El aspecto relevante en esta enfermedad es la inflamación objetiva que se produce en el colon y recto (colitis), es decir, la pared del colon se encuentra enrojecida y con heridas, las que se evidencian en la presencia de erosiones o úlceras (ulcerosa) en el colon, asociado a una fragilidad de la pared con sangrado espontáneo. La extensión de la inflamación puede comprometer solo el recto (rectitis o proctitis), parte del colon (rectosigmoiditis o colitis izquierda) o todo el colon (colitis extensa o pancolitis).