Menu
Portal

UC CHRISTUS   > Unidades > Unidad Salud Mental Integral y Recepción

Unidad Salud Mental Integral y Recepción

Nuestro interés es ayudarte a recuperar tu salud mental.
Somos una unidad que resuelve, se hace cargo y orienta de manera integral al consultante en Salud Mental, a través del aporte de diferentes profesionales, que van desde médico general y familiar, hasta psiquiatras, psicólogos, y terapeutas ocupacionales.

Nuestra unidad


Los problemas en salud mental han tenido un importante aumento en el último tiempo, tanto por las consecuencias de la pandemia y el confinamiento como por los desafíos cotidianos que aumentan nuestro nivel de estrés. Esos problemas se pueden manifestar no solo en síntomas psíquicos como ansiedad, desánimo, nerviosismo, depresión, sino también en manifestaciones físicas como falta de fuerza, cefaleas, malestares digestivos, distintos tipos de dolores (musculares, articulares, etc), entre otros.

Muchas veces no se sabe cómo buscar o por dónde empezar para poder estar mejor. Queremos ayudarte en ese proceso, a través de nuestra Unidad de Salud Mental Integral y Recepción (USMI-R), donde nuestra misión es ayudarte a recuperar tu Salud Mental.

Revisa un video sobre Unidad Salud Mental Integral en YouTube

¿Cómo funciona nuestra Unidad?


En la USMI-R, el consultante accede a una atención primaria en Salud Mental en donde un médico Familiar o General, ampliamente capacitado en salud mental, realiza una primera evaluación del estado de salud general, puede solicitar exámenes y usar algunos medicamentos para el alivio de los síntomas. Este médico trabaja en un equipo multidisciplinario, pudiendo derivar al paciente a un psicólogo del equipo para trabajar en conjunto las necesidades, como también puede derivar a un psiquiatra si la complejidad del caso así lo requiere.

Beneficios

  • Acceder a una atención oportuna
  • Orientación al paciente
  • Mayor Resolutividad
  • Menor costo para el paciente

Conoce al equipo Médico


Conoce el equipo


Cargando...

Conoce el equipo


Cargando...

Conoce el equipo


Cargando...

Conoce el equipo


Cargando...

Preguntas frecuentes


La atención primaria de salud mental en UC CHRISTUS, consta de una atención oportuna con médicos generales y de familia, quienes están ampliamente capacitados para atender a pacientes con algún trastorno de salud mental o que estén cursando cuadros de angustia, ansiedad o estrés. Éstos afectan en el bienestar de las personas e impiden que puedan afrontar las presiones normales de su vida, trabajar productivamente, e incluso afecta la forma como se relacionan con la sociedad y su familia.

En esta consulta de atención primaria de salud mental, nuestros médicos identificarán y atenderán los aspectos que afectan negativamente al bienestar del individuo, los que pueden ser de índole física, psicológica o social.

Durante la atención primaria, el médico general o Familiar diagnosticará los motivos del desequilibrio mental del paciente para determinar si los síntomas mentales son causados por una enfermedad del cuerpo, o bien, si obedece a cambios en el medio ambiente que producen síntomas de alerta y temor.

Dependiendo del grado de severidad en el que se encuentre la persona que consulta, nuestros médicos de atención primaria podrán derivar con especialistas en psicología, terapia ocupacional, o psiquiatría, con el objetivo de hacer un plan de tratamiento especializado para las necesidades de cada persona. En el caso de que el médico se dé cuenta que el paciente tiene una patología garantizada por el GES, generará la notificación oportuna para que el paciente pueda activar su cobertura con la Isapre.

Es importante destacar que desde la primera consulta de atención primaria de salud mental, el médico tendrá un rol de médico de cabecera del paciente, para que este lo guíe, oriente y derive hasta su recuperación.

  • Atención oportuna. Podemos atender los problemas que afectan al individuo sin la alta espera del sistema por una especialidad.
  • Orientación al paciente. El Médico de atención primaria será el médico de cabecera, quien estará a cargo de manera personalizada de la correcta recuperación de la persona.
  • Mayor resolutividad. La derivación a especialidad se realiza solo en caso de ser necesario. Su médico de atención primaria estará a cargo del seguimiento y correcta recuperación del paciente.
  • Menor costo para el paciente.

Los médicos que trabajan en la Unidad son profesionales con capacitación y experiencia en salud mental, que puede hacer una primera evaluación de tu estado de salud general, solicitar exámenes y usar algunos medicamentos para el alivio de tus síntomas. Puede derivar tu caso a un psicólogo para trabajar en conjunto tus necesidades, como también puede derivar a psiquiatra si la complejidad de tu caso así lo requiere.
Te recomendamos agendar cuando:
  • Consultas por primera vez en salud mental
  • Cuando tienes dudas si tus síntomas se deben a un problema de salud física o mental
  • Cuando no sabes a qué especialista recurrir

Es un profesional experto en problemas de salud mental y su manejo a través de Psicoterapia. La Psicoterapia es una herramienta terapéutica basada en la conversación y reflexión sobre las posibles causas de la crisis que está enfrentando el paciente y las estrategias para afrontar esta situación de mejor manera. Puede derivar tu caso a un Médico Familiar/ General o Psiquiatra para trabajar en conjunto tus necesidades.
Te recomendamos agendar cuando:
  • Consultas por primera vez en salud mental
  • Cuando requieras orientación y una primera intervención a través de psicoterapia

Es un médico especialista en las enfermedades de salud mental, con extenso conocimiento y capacidad de manejo de patologías complejas.

Te recomendamos agendar cuando:

  • Ya tienes un diagnóstico psiquiátrico
  • Ya usas medicamentos psiquiátricos

Una crisis se desata cuando una situación desencadenante, (por ejemplo ruptura sentimental, pérdida inesperada, etc.) gatilla un estado de conmoción psicológica, con confusión, angustia, tristeza, rabia, entre otros. La intervención en crisis permite que con un psicólogo/psicoterapeuta se pueda elaborar esta crisis, buscando alivio a estos síntomas psíquicos, viendo los aspectos de aprendizaje de la experiencia y oportunidad. Estos tratamientos no duran más de 6 a 8 semanas (6 a 8 sesiones).

Cómo comenzar tu evaluación


Médico familiar o general

Es un médico familiar o general con capacitación y experiencia en salud mental, que puede hacer una primera evaluación de tu estado de salud general, solicitar exámenes y usar algunos medicamentos para el alivio de tus síntomas. Puede derivar tu caso a un psicólogo para trabajar en conjunto tus necesidades, como también puede derivar a psiquiatra si la complejidad de tu caso así lo requiere.

Te recomendamos agendar cuando:
  • Consultas por primera vez en salud mental.
  • Cuando tienes dudas si tus síntomas se deben a un problema de salud física o mental.
  • Cuando no sabes a qué especialista recurrir.
Agenda aquí

Psicólogo

Es un profesional experto en problemas de salud mental y su manejo a través de Psicoterapia. La Psicoterapia es una herramienta terapéutica basada en la conversación y reflexión sobre las posibles causas de la crisis que está enfrentando el paciente y las estrategias para afrontar esta situación de mejor manera. Puede derivar tu caso a un Médico Integral o Psiquiatra para trabajar en conjunto tus necesidades.

Te recomendamos agendar cuando:
  • Consultas por primera vez en salud mental.
  • Requieras orientación y una primera intervención a través de psicoterapia.
Agenda aquí

Psiquiatra

Es un médico especialista en las enfermedades de salud mental, con extenso conocimiento y capacidad de manejo de patologías complejas.

Puede derivarte con psicólogo o con médico general o familiar para trabajar en conjunto tu caso.

Te recomendamos agendar cuando:
  • Ya tienes un diagnóstico psiquiátrico.
  • Ya usas medicamentos psiquiátricos.
Agenda aquí

Recuerda nuestra opción de Telemedicina

Telemedicina

Entendemos lo valioso que es tu tiempo y lo importante que es tu salud mental. Puedes agendar consultas desde la comodidad de tu hogar u oficina, evitando traslados y esperas mediante una plataforma sencilla, segura y eficiente. ¡Conecta con nosotros digitalmente y cuida tu bienestar con la misma calidad de la Medicina UC de siempre!

Menú de Accesibilidad

Aumentar texto

Reducir texto

Alto contraste