Menu
Portal
Cirugía Bariátrica en UC CHRISTUS

Solicita una evaluación gratuita vía telemedicina y cambia tu vida hoy.

Cirugía Bariátrica UC CHRISTUS


La cirugía bariátrica es una solución eficaz y segura para pacientes que buscan un cambio radical en su salud y bienestar.

¿Qué es la cirugía bariátrica?

Es un conjunto de técnicas quirúrgicas para reducir el tamaño del estómago y disminuir el consumo de alimentos, alcanzando antes la sensación de saciedad.

¿Cuándo se indica la cirugía bariátrica?

  • Índice de Masa Corporal (IMC)superior a 40 o superior a 35 con enfermedades asociadas (diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares u osteoarticulares).
  • Dificultades para alcanzar un peso adecuado a través de otros métodos
  • Rango de edad entre 18 y 65 años.

Tipo de cirugía


Bypass Gástrico

Es un procedimiento mixto que permite bajar de peso mediante la restricción de la ingesta de alimentos y la disminución de su absorción. Con esta intervención la baja de peso está inducida por la formación de una pequeña bolsa gástrica (15 a 20 ml) que restringe la entrada de alimento y por malabsorción secundaria a la exclusión de una porción del intestino delgado.

Manga Gástrica

También conocida como gastrectomía en manga, es una intervención de naturaleza restrictiva e implica la resección de un segmento del estómago dejando una manga o tubo con capacidad de 100 a 200 ml. De esta forma la ingesta de alimentos es significativamente menor y no se altera el tránsito intestinal.


Beneficios UC CHRISTUS


Experiencia médica:
Cirujanos y médicos especializados de amplia trayectoria

Seguridad y confianza:
Uso de tecnología de vanguardia en un entorno seguro y cómodo.

Acceso a los mejores tratamientos:
Planes personalizados y acompañamiento integral en todas las etapas del proceso.

Dibujo icono de Inclye seguimiento PAD

Convenios y Facilidades de Pago:
Opciones de financiamiento y convenios con diversas instituciones.

Paso a paso de Cirugía Bariátrica


1. Consulta inicial: Evaluación médica personalizada con uno de nuestros especialistas.

3. Intervención quirúrgica: Realización de la cirugía bariátrica con los estándares más altos de seguridad.

2. Evaluación preoperatoria: Exámenes y estudios previos a la cirugía para asegurar tu bienestar.

4. Seguimiento postoperatorio: Atención constante para asegurar una recuperación exitosa y saludable.

Medios de pago para hospitalizaciones


Conoce nuestras formas de pago, al realizarte una cirugía:

Efectivo

Tarjetas de débito

Tarjetas de crédito (cuotas sin interés según convenio del pagador con su banco)

Cheques 3 cuotas (al día, 30 y 60 días)

Convenio exclusivo con:

  • Banco Santander: Pagando con tus tarjetas de crédito Santander, tienes de 3 a 24 cuotas sin interés para el pago de nuestros servicios hospitalarios.
  • Banco BCI: Pagando con tus tarjetas de crédito BCI, tienes de 3 a 24 cuotas sin interés para el pago de nuestros servicios hospitalarios.
  • Banco Chile: Pagando con tus tarjetas de crédito Banco Chile, tienes de 3 a 24 cuotas precio contado sin interés para el pago de nuestros servicios hospitalarios.
  • Banco Falabella: Pagando con tus tarjetas de crédito Banco Falabella, tienes de 1 a 12 cuotas precio contado sin interés para el pago de nuestros servicios hospitalarios.
  • Salvum: Contamos con una alianza con Salvum para poder financiar tu copago hasta en 48 cuotas. Puedes contactarte al correo creditosuc@salvum.cl  y un ejecutivo podrá guiarte en la evaluación crediticia.

Preguntas frecuentes


En UC Christus ofrecemos diferentes opciones, como la manga gástrica y el bypass gástrico. El cirujano recomendará el mejor procedimiento para tu caso.

El tiempo de hospitalización tras una cirugía bariátrica varía según el tipo de procedimiento realizado, la recuperación del paciente y su estado general de salud. Sin embargo, en términos generales, los pacientes suelen ser hospitalizados entre 1 y 3 días después de la cirugía.

Sí, la cirugía bariátrica puede estar cubierta por tu plan de salud. Recomendamos consultar directamente con la Isapre o con un especialista para conocer los detalles sobre la cobertura y los requisitos específicos.

Si estás en Fonasa puedes realizar tu cirugía bariátrica con Bono PAD. Más información aquí >

Menú de Accesibilidad

Aumentar texto

Reducir texto

Alto contraste