Agenda una consulta hoy y recupera tu movilidad con la calidad de la Medicina UC.
Contamos con formas de financiamiento especiales para pacientes UC CHRISTUS. Revisa los medios de pago que tenemos para ti.
¿Qué es el bono PAD Fonasa?
El bono PAD es un beneficio que permite a pacientes Fonasa acceder a paquetes de intervenciones quirúrgicas pagando un precio único y conocido, el cual es el mismo en cualquier prestador de salud que lo tenga inscrito.
Este bono, incluye en su valor:
Honorarios del equipo de salud
que participen en la cirugía
Hospitalización, días cama y pabellón en Clínica San Carlos de Apoquindo, Hospital Clínico UC CHRISTUS y Centro Médico Santa Lucía.
Control post operatorio, sin costo, dentro de 15 días.*
*Se excluyen Cirugías adicionales a las de bono PAD y potenciales complicaciones médicas después de 15 días tras el alta.
Inestabilidad de Rodilla
Es la sensación de que la rodilla “se sale de lugar” o no tiene firmeza. Un motivo frecuente es la lesión del ligamento cruzado anterior. La cirugía permite recuperar la estabilidad reconstruyendo el ligamento lesionado.
Es un procedimiento que permite recuperar la estabilidad de la rodilla, reemplazando el ligamento cruzado lesionado por otro tejido resistente del mismo paciente. La reconstrucción se hace por vía artroscópica, utilizando pequeñas incisiones.
¿Cuando se indica la cirugía por inestabilidad de rodilla?
Está indicada para personas activas físicamente, con una rodilla inestable producto de la lesión de un ligamento. Aunque no hay un límite de edad, suele indicarse en pacientes desde la infancia hasta los 60 años.
Es un procedimiento que permite recuperar la estabilidad de la rótula, el hueso de la cara anterior de la rodilla. Se utiliza un tejido del mismo paciente, para recrear el ligamento que mantiene a la rótula en su posición correcta.
Signos y síntomas:
Es común sentir dolor, hinchazón y dificultad para realizar actividades físicas. Si no se trata, puede provocar nuevas lesiones en el menisco o el cartílago, afectando aún más la articulación.
Tratamiento:
Es común sentir dolor, hinchazón y dificultad para realizar actividades físicas. Si no se trata, puede provocar nuevas lesiones en el menisco o el cartílago, afectando aún más la articulación.
1. Evaluación preoperatoria
2. Cirugía
3. Recuperación
El tiempo de recuperación será variable, según el ligamento que se debe reconstruir.
Menisectomía de Rodilla
Es una cirugía en la que se retiran las partes dañadas del menisco. Se hace con una artroscopía, usando instrumentos pequeños y cortes mínimos, lo que permite una recuperación más rápida.
¿Cuando se indica una meniscectomía en la rodilla?
Está indicada en el caso de la rotura de un menisco con fragmentos que produzcan dolor, limitación del movimiento o resalte dentro de la rodilla. Habitualmente no está indicada para roturas por desgaste o degenerativas.
Los meniscos son estructuras dentro de la rodilla que ayudan a dar estabilidad y a absorber impactos. Pueden romperse por giros bruscos (en personas jóvenes) o por desgaste con la edad (en personas mayores).
Signos y síntomas:
Las roturas meniscales pueden producir dolor, sensación de resalte de la articulación o limitación del rango de movimiento. El dolor se ubica habitualmente al nivel de la línea articular de la rodilla (espacio entre el fémur y la tibia)
Tratamiento:
El tratamiento quirúrgico con una meniscectomía estará indicado en el caso de la rotura de un menisco con fragmentos que produzcan dolor, limitación del movimiento o resalte dentro de la rodilla. Habitualmente no está indicada la cirugía para roturas por desgaste o degenerativas.
1. Evaluación preoperatoria
2. Cirugía
3. Recuperación
Déjanos tus datos y nos contactaremos para entregarte más información:
Conoce nuestras formas de pago, al realizarte una cirugía:
Permite financiar una parte o la totalidad de la cuenta asociada a un programa de atención de salud, es decir, el documento que contiene los datos del o de la paciente e identifica al prestador y el procedimiento o intervención quirúrgica a realizar. Mas información en este enlace, o directamente en Oficinas de Fonasa.