Menu
Portal

África Subsahariana

 Está región está integrada por los estados de Angola, Benin, Burkina Faso, Burundi, Cabo Verde, Camerún, Comoros, Costa de marfil, Chad, Djibouti, Etiopía, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea-Bissau, Guinea ecuatorial, Kenya, Liberia, Madagascar, Malawi, Mali, Mauricio, Mauritania, Mayotte, Mozambique, Níger, Nigeria, Republica Central Africana, República Democrática del Congo, Reunion, Ruanda, Santo Tomás y Príncipe, Senegal, Seychelles, Sierra Leona, Somalia, Sudán, Tanzania, Togo, Uganda, Zambia

Como siempre, te recomendamos seguir las precauciones generales para un viaje seguro y sin riesgos.

MALARIA

Existe riesgo alto de malaria durante todo el año en estos países, incluyendo algunas ciudades. Debe evitar las picaduras de mosquitos (ver prevención de enfermedades transmitidas por picadura de insectos) y tomar medicamentos antimaláricos. Consulte en un centro especializado para la indicación de estos medicamentos. La malaria es una enfermedad grave que puede prevenirse.

FIEBRE AMARILLA

Existe riesgo de fiebre amarilla en esta región. Puedes requerir un certificado de vacunación para ingresar a estos países.

OTRAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR INSECTOS

Los insectos de esta región pueden causar otras enfermedades. Entre ellas: dengue, filariasis, leishmaniasis, oncocercosis y tripanosomiasis africana o enfermedad del sueño. Para prevenirlas debes tomar todas las medidas necesarias para evitar las picaduras de insectos.También existe el riesgo de contraer una enfermedad parasitaria llamada esquistosomiasis que puede adquirirse por bañarse en lagos o ríos de agua dulce en esta zona.

Para preveniras,deben tomarse medidas para evitar las picaduras de insectos.

VACUNAS RECOMENDADAS

Consulta a tu médico 4-6 semanas antes de tu viaje para la indicación de vacunas.

  • Hepatitis A: para niños, adolescentes o adultos jóvenes que no hayan tenido la enfermedad. Los adultos chilenos en su gran mayoría tienen anticuerpos contra esta enfermedad que también es frecuente en nuestro país.

  • Fiebre amarilla: se recomienda vacunación a todos los viajeros fuera de zonas urbanas.

  • Fiebre tifoidea: si visita países en desarrollo

  • Rabia: Si va a estar expuesto a animales salvajes o domésticos por su trabajo o tipo de actividad.

  • Hepatitis B: si el viaje tiene una duración de más de 3 meses, o si anticipa contacto con sangre o fluidos corporales o contacto sexual con habitantes de la región.

  • Difteria y tétanos: si no ha sido vacunado o hace más de 10 años de la última dosis (en Chile los nacidos después de 1974, deberían haber recibido la vacunación).

  • Polio*: Se recomienda una dosis única de refuerzo en adultos, de preferencia polio parenteral.

  • Meningococo A y C: para viajar a muchos de los países de esta región.

*Se recomienda para algunas zonas en las que la enfermedad está presente. 

UBICACIONES

Mapa2