Menu
Portal

Australia y Pacífico Sur

En esta región están los territorios de Australia, Isla Navidad, Isla Cook, Islas Solomon, Fidji, Guam, Nueva Caledonia, Nueva Zelandia, Papua Nueva Guinea, Polinesia Francesa (Tahiti), Samoa, Tahiti, Vanuatu y otras islas del Pacífico Sur.

Las medidas preventivas que deben adoptarse dependerán del área que visitarás y el tiempo de permanencia. En áreas desarrolladas de Australia y Nueva Zelandia, los riesgos son similares a los de las naciones desarrolladas y basta con seguir las recomendaciones para un viaje seguro y sin riesgos.  Sin embargo en las demás áreas de la región es recomendable tomar precauciones especiales para enfermedades transmitidas por insectos.

MALARIA

Para prevenirla debes evitar las picaduras de mosquitos y tomar medicamentos antimaláricos. Hay riesgo alto de esta enfermedad en Papúa Nueva Guinea, las Islas Solomon y Vanuatu durante todo el año.Antes de viajar, debes consultar con un especialista en medicina del viajero para que te indique los medicamentos y dosis que debes tomar.

FIEBRE AMARILLA

No hay riesgo de Fiebre Amarilla en Australia y el Pacífico Sur. Puedes requerir un certificado de vacunación si anteriormente has estado en zonas tropicales de Sud América o Africa sub Sahariana.

A los viajeros procedentes de Chile se les podría exigir certificación de vacuna dependiendo de su itinerario.

OTRAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR INSECTOS

En esta región puedes adquirir al menos tres enfermedades por la picadura de insectos. Ellas son el dengue, filariasis y el virus Río Ross. Para prevenirlas debes adoptar todas las medidas necesarias para protegerte de los insectos.

VACUNAS RECOMENDADAS

Consulta a tu médico entre 4 a 6 semanas antes de tu viaje para la indicación de vacunas.- Hepatitis A: (Excepto para Australia y Nueva Zelandia) Para niños, adolescentes o adultos jóvenes que no hayan tenido la enfermedad. Los adultos chilenos en su gran mayoría tienen anticuerpos contra esta enfermedad que también es frecuente en nuestro país.

  • Rabia: si vas a estar expuesto a animales salvajes o domésticos por tu trabajo o tipo de actividad.

  • Fiebre tifoidea: si visita países en desarrollo y tu permanencia será superior a un mes.

  • Difteria y tétanos: si no has sido vacunado o hace más de 10 años de la última dosis (en Chile los nacidos después de 1974, deberían haber recibido la vacunación).

  • Hepatitis B: Si el viaje tiene una duración de más de 3 meses, o si anticipas contacto con sangre o fluidos corporales o contacto sexual con habitantes de la región. 

UBICACIONES

Mapa2