Menu
Portal

Caribe

En el Caribe se encuentran los estados de Antigua y Barbuda, Antillas Holandesas, Bahamas, Barbados, Bermuda, Cuba, Dominica, Islas Caimán, Islas Vírgenes, Grenada, Guadalupe, Haití, Jamaica, Martinica, Montserrat, Puerto Rico, República Dominicana, Santa Lucía, Trinidad y Tobago, además de otras islas.

Las medidas preventivas dependerán del área que visitarás y el tiempo de permanencia. Siempre deberás seguir las recomendaciones generales para un viaje seguro y sin riesgos.

MALARIA

En esta región sólo hay riesgo de malaria en Haití y en áreas rurales de República Dominicana. Debes evitar las picaduras de mosquitos y tomar medicamentos antimaláricos. Antes de viajar, consulta con un especialista en medicina del viajero. La malaria es una enfermedad grave que puede prevenirse.

FIEBRE AMARILLA

No hay riesgo de fiebre amarilla en el Caribe, con la excepción de zonas rurales de Trinidad y Tobago. Sin embargo, puedes requerir un certificado de vacunación si anteriormente ha estado en zonas tropicales de Sud América o África sub Sahariana.

A los viajeros procedentes de Chile se les podría exigir certificación de vacuna dependiendo de su itinerario.

Hay otras enfermedades transmitidas por insectos que pueden ocurrir en esta región. Entre ellas, dengue, filariasis y leishmaniasis. Para prevenirlas debes evitar las picaduras de insectos. Además, existe el riesgo de contraer una enfermedad parasitaria llamada esquistosomiasis si te bañas en agua dulce en áreas de Antigua, República Dominicana, Guadalupe, Martinica, Montserrat, Puerto Rico y Santa Lucía por lo debes evitar hacerlo.

VACUNAS RECOMENDADAS

Consulta a tu médico entre 4 y 6 semanas antes de tu viaje para la indicación de vacunas.

  • Hepatitis A: para niños, adolescentes o adultos jóvenes que no hayan tenido la enfermedad. Los adultos chilenos en su gran mayoría tienen anticuerpos contra esta enfermedad que también es frecuente en nuestro país

  • Fiebre tifoidea: Recomendada. Especialmente para viajes por más de 3 semanas o consumo descuidado de alimentos. La mejor protección es seguir las recomendaciones de agua y alimentos.

  • Hepatitis B: si el viaje tiene una duración de más de 3 meses, o si anticipas contacto con sangre o fluidos corporales o contacto sexual con habitantes de la región.

  • Difteria y tétanos: si no ha sido vacunado (en Chile los nacidos después de 1974, deberían haber recibido la vacunación), o hace más de 10 años de la última dosis

  • Fiebre amarilla: se recomienda vacunarse solamente a aquellos viajeros a zonas rurales de Trinidad y Tobago. Sin embargos puedes requerir un certificado de vacunación si anteriormente has estado en zonas tropicales de Sud América o Africa sub Sahariana. Los viajeros desde Chile no requieren este certificado.

  • Rabia: si vas a estar expuesto a animales salvajes o domésticos por tu trabajo o tipo de actividad.

UBICACIONES

Mapa2