Menu
Portal

Jet-Lag

Se le conoce en todo el mundo como jet lag. Es una mezcla de cansancio y otros síntomas que experimenta una persona que cruza durante un viaje distintas franjas horarias. En medicina se denomina "síndrome del cambio de franjas horarias".

Ocurre que nuestro organismo está programado para distinguir el día de la noche. La acción de la luz solar, en particular la melanina, controla nuestro reloj biológico. Muchos procesos de nuestro cuerpo se rigen por este reloj de 24 horas. Entre ellos el control de la temperatura, las hormonas, la digestión, la tensión, entre muchos otros.

Este ciclo de 24 horas se llama ritmo circadiano y se distorsiona si atravesamos de una franja horaria a otra. Y esta distorsión puede provocar trastornos físicos que se agudizan por el cansancio propio de un viaje de esta naturaleza.

Nuestro ritmo circadiano se confunde menos si viaje hacia el oeste porque un viaje hacía el oeste prolonga la experiencia del reloj corporal y distorsiona menos el ciclo día-noche. Sin embargo, si viajamos hacia el este supone viajar en el sentido opuesto al reloj corporal. Los impactos de jetlag se pueden paliar si encuentra una ruta a su destino hacia el oeste.

  • Fatiga

  • Cansancio general

  • Confusión en el momento de tomar decisiones

  • Irritabilidad

  • Problemas digestivos como vómitos y diarreas

  • Falta de memoria

  • Apatía

PREPÁRATE ANTES DE VOLAR

Antes del vuelo

  • Comienza a adaptarte al nuevo horario una semana antes del vuelo (si en tu destino es más tarde, acuéstate más tarde que de costumbre. Si en tu destino es más temprano, acuéstate y despiértate más temprano).

  • Duerme bien la noche anterior al vuelo. Más de siete horas.

  • La gente con horarios estrictos para comer y dormir sufre más jet lag, así que si eres más flexible en estos temas, ya empiezas con una ventaja natural.

Durante el vuelo

  • Ajusta tus horas de sueño, al horario de tu destino.

  • Intenta dormir durante el viaje.

  • Lleva una almohada, tapones de oído, y un antifaz para descansar mejor.

  • Evita el alcohol. En la altura el alcohol aumenta la sensación de cansancio y nos deshidrata.

  • Evita las bebidas con cafeína si tienes que aterrizar de noche, ya que esto afectará a tus patrones de sueño.

  • Camina por el avión para mantener la circulación de la sangre, y si es posible realiza algún ejercicio.

  • Bebe mucha agua.

DESPUÉS DEL VUELO

  • Adapta tus horarios a los horarios locales (los del sueño y los de las comidas).

  • Intenta exponerte a los rayos del sol, permanece en el exterior lo más que puedas.

  • El primer día, tómatelo con calma.

  • Descansa, y deja los recorridos y actividades más exigentes para más adelante.

  • Realiza ejercicios para disparar las endorfinas y hacer que te sientas mejor y estira los músculos para deshacerte de la rigidez que provoca un vuelo largo.

Siempre que puedas, planifica tu viaje con una escala de al menos un día en un destino intermedio. También, si puedes, intenta viajar en rutas hacia el oeste. Aunque el viaje sea más largo, evitarás en gran medida los molestos síntomas del jet-lag.

Consulta con tu médico sobre el uso de melatonina, que puede contribuir a aliviar los síntomas. 

UBICACIONES

Mapa2