Menu
Portal

Hepatitis A

La Hepatitis A es una infección causada por un virus clasificado como Hepatovirus, miembro de la familia Picornaviridae.

La enfermedad tiene una forma leve, que dura una o dos semanas y una forma grave e incapacitante, que no es frecuente y dura varios meses. La gravedad de la enfermedad aumenta con la edad, pero lo más común es que la persona se restablezca completamente, sin secuelas.  

Aunque la convalecencia de la enfermedad es prolongada y el enfermo demora 4 a 6 semanas en recuperar su actividad normal, el virus que la provoca desaparece solo y la infección no está asociada a enfermedad crónica del hígado. Sin embargo, en aproximadamente un 0.1% de los pacientes se produce una falla fulminante en este órgano. Menos del 20% de los pacientes con Hepatitis A, en su forma aguda, requiere hospitalización y la enfermedad raramente es mortal. En Chile, la mortalidad del período 1986-1997 varió entre 0.3 y 0.4 por cien mil habitantes.

El comienzo de la enfermedad por lo general es repentino e incluye fiebre, malestar general, decaimiento, falta de apetito, náuseas y molestias abdominales. Luego de 4 o 5 días se puede presentar ictericia. Este último signo se caracteriza por un color amarillento en la piel, en las mucosas y, especialmente, en la parte blanca del ojo. La orina puede presentar un color oscuro, similar al del té cargado. Especialmente en niños, la enfermedad suele no presentar signos o pueden estar muy disminuidos. La mayoría de los adultos, en cambio, presenta síntomas que incluyen ictericia.

El reservorio del virus es el ser humano. Su incubación es de 15 a 45 días, con un promedio de 30 días, pero el periodo de infección es de corta duración. El virus se replica en el hígado y el enfermo lo elimina en altas concentraciones por las heces.

El periodo de mayor posibilidad de contagio se produce 2 semanas antes de la presentación de los síntomas y continúa una semana después de que estos han comenzado. En niños prematuros infectados, la excreción del virus es más prolongada y puede durar hasta 6 meses. No se ha encontrado virus en la orina y otros fluidos de la persona infectada.

La Hepatitis A se transmite de una persona a otra vía fecal-oral,  generalmente a través de contactos dentro del hogar o contacto sexual con una persona infectada. La infección se produce por ingestión de agua o alimentos contaminados con heces de un enfermo; por riego con aguas servidas y falta de medidas adecuadas de higiene en la manipulación de alimentos. Otra vía de infección es la ingestión de mariscos, especialmente bivalvos, crudos o insuficientemente cocidos. ¿Cómo se previene? Cuidando las condiciones de higiene personal así como de agua y alimentos.

Cuidando las condiciones de higiene personal así como de agua y alimentos. 

UBICACIONES

Mapa2