Menu
Portal

UC CHRISTUS  >Cirugía Robótica

Tecnología avanzada

Cirugía Robótica

En UC CHRISTUS somos líderes en innovación tecnológica y contamos con avanzados sistemas de cirugía robótica de última generación. Nuestro equipo de cirujanos altamente capacitados realiza intervenciones mínimamente invasivas utilizando la mejor tecnología, lo que significa procedimientos más precisos, rápidos y menos invasivos, logrando así un menor tiempo de recuperación y más tiempo para disfrutar de lo que más te gusta.

Especialidades


Es la especialidad médica dedicada a diagnosticar y tratar las enfermedades que afectan al tracto urinario en las mujeres y el sistema genito-urinario en los hombres.

Principales indicaciones de cirugía robótica:

  • Prostatectomía radical
  • Nefrectomía parcial
  • Pieloplastía
  • Cistectomía parcial o radical.

Beneficios específicos:

La prostatectomía (extirpación de la próstata) asistida por robot disminuye la posibilidad de presentar disfunción eréctil.

La especialidad de Ginecología y Obstetricia se dedica al cuidado y promoción de la salud de la mujer desde la niñez hasta la tercera edad, asistiéndola y acompañándola particularmente en todas las etapas de su proceso reproductivo.

Principales indicaciones de cirugía robótica:

  • Histerectomías
  • Miomectomía
  • Prolapso Vaginal

Es la especialidad médica dedicada al estudio, diagnóstico y tratamiento quirúrgico de las enfermedades del tubo digestivo y glándulas anexas.

Principales indicaciones de cirugía robótica:

  • Cirugía de Hernia
  • Colecistectomía
  • Gastrectomía total o subtotal.

Beneficios específicos:

En el caso particular de las hernias, permite resolver casos de mayor complejidad por vía mínimamente invasiva, es decir, operaciones que normalmente se harían por vía abierta pueden realizarse por esta vía. Permite además, resolver hernias inguinales de mayor tamaño y mayor complejidad, y también recurrencias de casos previos. Además, al igual que en las otras especialidades, favorece la disminución de dolor y la disminución de estadía hospitalaria.

Es la especialidad médica que se encarga de estudiar, diagnosticar, tratar y operar enfermedades del colon, recto y ano. Es una subespecialidad de la cirugía general. 

Principales indicaciones de cirugía robótica:

  • Colectomía
  • Resección anterior del recto
  • Prolapso rectal
  • Resección Abdomino-perineal.

Es una especialidad quirúrgica que trata las enfermedades del hígado, páncreas, vesícula y vías biliares. Es una subespecialidad de la cirugía general y del aparato digestivo. 

Principales indicaciones de cirugía robótica:

  • Pancreatectomía
  • Hepatectomía.

Beneficios de la Cirugía asistida por Robot


Menos complicaciones

Menos días de hospitalización

Cicatrices más pequeñas

Recuperación rápida a las actividades normales

Menos dolor postoperatorio

Cirugía Robótica


¿En qué consiste la cirugía robótica?

La cirugía asistida por robot es un tipo de intervención mínimamente invasiva que permite al cirujano operar con máxima precisión gracias a los brazos robóticos y cámaras de alta definición que ofrecen visión en 3D y herramientas de gran flexibilidad, lo que facilita una intervención más exacta y menos invasiva.

¿Cómo funciona?

Durante la cirugía, instrumental quirúrgico es introducido en el cuerpo del paciente, junto a cámaras de alta definición, las cuales puedes ser manipuladas con máxima flexibilidad y seguridad. Estas son controladas por el cirujano desde una consola, donde comanda al robot usando visualización del campo quirúrgico en pantallas 3D de alta definición. Gracias al diseño de la consola abierta, el cirujano mantiene la consciencia situacional y puede comunicarse fácilmente con el personal del quirófano.

Experiencia en UC CHRISTUS


En Hospital Clínico UC CHRISTUS, contamos con un sistema de cirugía robótica de última generación: Da Vinci Xi.
Este sistema ofrece visión en 3D de alta definición y brazos robóticos de gran flexibilidad, lo que facilita una intervención más exacta, segura y menos invasiva. Mejorando así la experiencia quirúrgica de nuestros pacientes.

Conoce al equipo Médico


Conoce el Equipo


Cargando...

Conoce el Equipo


Cargando...

Conoce el Equipo


Cargando...

Conoce el Equipo


Cargando...

Conoce el Equipo


Cargando...

Mediante el sistema de cirugía robótica  Hugo RAS,
el cirujano controla los brazos robóticos e instrumentos desde una consola abierta con una vista 3D HD del campo quirúrgico.
Gracias a este diseño se facilita la comunicación con el personal del quirófano, logrando realizar intervenciones complejas de forma mínimamente invasiva y acelerar los tiempos de recuperación.

Conoce el Equipo


Cargando...

Conoce el Equipo


Cargando...

Conoce el Equipo


Cargando...

Noticias


  • Hospital Clínico UC CHRISTUS realiza su primera cirugía con el sistema robótico Da Vinci Xi

    El sistema quirúrgico ha revolucionado la cirugía mínimamente invasiva, permitiendo a los cirujanos realizar procedimientos complejos con mayor precisión y control, lo que se traduce en una recuperación más rápida y menos dolorosa para los pacientes.

    Ver más
  • Da Vinci, la innovación quirúrgica llega al Hospital Clínico UC CHRISTUS

    Desde su introducción en 1999, el sistema quirúrgico robótico Da Vinci ha realizado más de 10 millones de intervenciones a nivel mundial, con 1,8 millones solo en 2022.

    Ver más
  • Innovación tecnológica en salud en UC CHRISTUS

    Robots que asisten en operaciones, microscopios que pueden detectar lesiones cancerígenas de piel y un centro de investigación y atención integral que se inaugurará en 2023 dan cuenta del avance tecnológico y en innovación de la Red UC CHRISTUS.

    Ver más
  • HUGO RAS: Tecnología robótica para operaciones ginecológicas más comunes

    Un nuevo robot se incorporará al equipo médico de la unidad de ginecología de UC CHRISTUS, su nombre es “HUGO RAS” y con él las intervenciones médicas en el área ginecológica serán menos invasivas y proporcionará una mejor recuperación a los pacientes.

    Ver más

Preguntas Frecuentes


La cirugía asistida por robot, o RAS (Robotic Assisted Surgery), es un avanzado sistema de aplicación para cirugías mínimamente invasivas.

Nuestro equipo internacional de expertos ha tomado todos los resguardos para evitar que esto ocurra. Sin embargo, si el robot presentara alguna falla mecánica durante la intervención, el cirujano deberá continuar el procedimiento de forma habitual, es decir laparoscópica o de forma abierta. 

No. Debido a la mayor precisión quirúrgica, el daño a tejidos y órganos suele ser menor que en una cirugía tradicional. Como consecuencia, el dolor post-operatorio suele ser menor.

Efectivamente, a diferencia de una prostatectomía (extirpación de la próstata) realizada de forma tradicional, realizar este procedimiento mediante Cirugía Asistida por Robot disminuye la posibilidad de disfunción eréctil.

Al igual que todos los procedimientos médicos, la cirugía robótica sí tiene complicaciones, tales como sangrado, dolor post-operatorio, infección de herida operatoria, entre otros. Sin embargo, la mayor precisión quirúrgica asegura menor tasa de estas complicaciones. En tu consulta médica, no dudes en preguntarle al médico todas las posibles complicaciones relacionadas con tu intervención.

La cirugía asistida por robot amplía las capacidades de los ojos y las manos del cirujano más allá de lo que permite el cuerpo humano. Por ejemplo, los pequeños instrumentos articulados del sistema Da Vinci se mueven como una mano humana, pero con un rango de movimiento aún mayor. El tamaño de estos permite que un cirujano opere a través de incisiones que van de 8 a 13 milímetros, lo cual es aproximadamente el tamaño de la yema de un dedo.

El cirujano es quien realiza la cirugía, mientras que el sistema traduce sus movimientos en tiempo real.

La cirugía abierta utiliza una gran incisión, mientras que la laparoscópica usa pequeñas incisiones y una cámara para ver el área quirúrgica. La cirugía asistida por robot usa tecnología avanzada que amplía las capacidades del cirujano y permite operar con incisiones más pequeñas, con una visión 3DHD y mayor precisión.

Menú de Accesibilidad

Aumentar texto

Reducir texto

Alto contraste