El Programa de Cefaleas UC CHRISTUS, es un programa diseñado específicamente para las personas que padecen de episodios recurrentes y discapacitantes de dolores de cabeza, siendo la migraña la causa más frecuente.
UC CHRISTUS > Programas > Programa Cefaleas UC
El Programa de Cefaleas UC CHRISTUS, es un programa diseñado específicamente para las personas que padecen de episodios recurrentes y discapacitantes de dolores de cabeza, siendo la migraña la causa más frecuente.
Trabajamos con el principal objetivo de educar al paciente sobre su condición y su autocuidado, de tal manera que, diseñando un tratamiento personalizado con los medicamentos o procedimientos adecuados, más del 70% de los pacientes responde favorablemente en un periodo de tres a 6 meses.
Si bien el programa está dirigido al paciente adulto, como la migraña suele ser una enfermedad que afecta a toda la familia, también contamos con una neuróloga infantil.
El paciente puede solicitar hora directamente con uno de los neurólogos del equipo para ser evaluado. Para agendar hora presencial, selecciona uno de nuestros siguientes profesionales.
Reserva una horaAlgunos de los neurólogos del equipo atienden de manera remota, tanto para acceder al programa como para controles. Para agendar hora telemedicina, selecciona uno de nuestros siguientes profesionales.
Reserva una horaSi lamentablemente tuviste que consultar a alguno de nuestros servicios de urgencia por una crisis de cefalea intensa, al momento del alta puedes ser derivado de manera expedita al Programa Cefaleas UC para control con alguno de nuestros especialistas.
¿Cómo preparo la consulta al neurólogo por mis cefaleas?
Más información >
¿Cómo reconocer si la cefalea me está generando discapacidad?
Más información >
Diez consejos que le sirven a todos los migrañosos.
Más información >
Es un programa integral y multidisciplinario donde el paciente tiene acceso a una consulta con neurólogo dentro de las 24 horas hábiles del contacto con nosotros en todos los centros ambulatorios de nuestra red. Esto permite una evaluación oportuna y la correcta indicación terapéutica, evitando la automedicación excesiva de analgésicos, consultas innecesarias al servicio de urgencia y permitiendo el acceso a un plan de tratamiento preventivo de mediano y largo plazo eficaz y seguro.
Según el diagnóstico y plan terapéutico definido, se podrá derivar a las especialidades pertinentes, a los exámenes de neuroimágenes si es que estos son necesarios o a los procedimientos que el paciente requiera.
Según el diagnóstico y plan terapéutico definido, se podrá derivar a las especialidades pertinentes, a los exámenes de neuroimágenes si es que estos son necesarios o a los procedimientos que el paciente requiera.
Según el diagnóstico y plan terapéutico definido, se podrá derivar a las especialidades pertinentes, a los exámenes de neuroimágenes si es que estos son necesarios o a los procedimientos que el paciente requiera.
Según el diagnóstico y plan terapéutico definido, se podrá derivar a las especialidades pertinentes, a los exámenes de neuroimágenes si es que estos son necesarios o a los procedimientos que el paciente requiera.
Excepcionalmente es necesario hospitalizar a la persona que sufre de cefaleas intratatables de manera ambulatoria. Contamos con acceso rápido a internación tanto en el Hospital Clínico UC como en Clínica San Carlos de Apoquindo.
Los principales motivos de hospitalización son:
Consiste en la inyección de un anestésico local mediante una aguja muy fina en ciertos puntos de la cabeza como la región occipital (“nuca”) o en puntos muy sensibles de la frente o región temporal (“sien”) que actúan como puntos de gatillo de las crisis de migraña.
El mecanismo de acción es bloquear las principales terminales nerviosas en el cuero cabelludo para enviar una señal al cerebro buscando “resetear” los circuitos neuronales involucrados en el dolor persistente.
Es un tratamiento útil cuando hay un estado migrañoso persistente o un enjambre de migrañas (períodos de migrañas muy frecuentes) tanto para manejo del dolor agudo como para prevención de corto plazo. Adicionalmente, se utliza para algunas neuralgias craneanas y para otros tipos de cefalea como la cefalea en racimos (“cluster”).
El efecto haibtulmente es inmediato y dura entre 2 a 4 semanas. Como su acción es local, es un tratamiento muy seguro pudiendo usarse incluso durante el embarazo.