Menu
Portal
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z
L

Linfoma de Hodgkin

Es un cáncer del tejido linfático que se encuentra en los ganglios linfáticos, el bazo, el hígado, la médula ósea y otros sitios. El linfoma de Hodgkin es más común entre personas de 15 a 35 y de 50 a 70 años de edad. Se piensa que la infección con el virus de Epstein-Barr (VEB) contribuye a la mayoría de los casos.

La enfermedad de Hodgkin es considerada una de las formas más curables de cáncer, sobre todo si se diagnostica y trata a tiempo. A diferencia de otros cánceres, la enfermedad de Hodgkin a menudo es muy curable aun en estadios tardíos.

¿Qué causa el Linfoma de Hodgkin?

El primer signo de este cáncer a menudo es la inflamación de un ganglio linfático que aparece sin una causa conocida. La enfermedad se puede diseminar a los ganglios linfáticos adyacentes y posteriormente se puede propagar al bazo, el hígado, la médula ósea u otros órganos. Se desconoce la causa.

Síntomas y señales

Los síntomas de esta enfermedad pueden ser comunes a otras condiciones y patologías por lo que es importante consultar siempre al médico. Estos síntomas pueden incluir:

  • Fatiga
  • Fiebre y escalofríos intermitentes
  • Prurito inexplicable en todo el cuerpo
  • Inapetencia
  • Sudores fríos con empapamiento
  • Inflamación indolora de los ganglios linfáticos del cuello, las axilas o la ingle (ganglios linfáticos inflamados)
  • Pérdida de peso inexplicable

Otros síntomas que pueden aparecer son tos, dolor en el pecho, problemas respiratorios, piel enrojecida y caliente, entre otros.

¿Cómo se diagnostica?

Ante la sospecha, su médico le solicitará una serie de exámenes de laboratorio y de imágenes tales como pruebas de sangre y escáner, entre otros. La confirmación del diagnóstico se consigue a través de una biopsia del tejido sospechoso.

¿Cómo se trata?

El tratamiento dependerá del tipo de linfoma de Hodgkin de que se trate, del estadio o nivel de avance de la enfermedad y la edad del paciente entre muchas otras consideraciones.   El mejor tratamiento para un paciente individual depende de muchos factores y se debe discutir detalladamente con un médico que tenga experiencia en el tratamiento de esta enfermedad.

Con el tratamiento apropiado, más del 90% de las personas con linfoma de Hodgkin en estadios I o II sobreviven durante al menos 10 años. Si la enfermedad se ha diseminado, el tratamiento es más intenso, pero el porcentaje de personas que sobreviven 5 años es aproximadamente del 90%.

Para más información

Si desea información acerca del linfoma de Hodgkin en niños y adolescentes, le invitamos a revisar Programa de Oncología Pediátrica UC.

 

UBICACIONES

Mapa2