La Neuroanestesia es una de las ramas más desafiantes de la anestesia de la neurocirugía. En nuestra unidad tenemos amplia experiencia en este tipo de cirugías, que van desde las más sencillas y cortas hasta cirugías complejas, de varias horas de duración tanto en adultos como en niños.
Entre ellas se encuentran cirugías de tumores cerebrales y raquídeos, enfermedades cerebrovasculares, manejo del traumatismo encéfalo craneano, malformaciones craneales y de la columna, y otras. Todas requieren de un manejo especializado y preciso desde antes incluso del procedimiento quirúrgico mismo.
La preparación del paciente, por ejemplo, puede resultar extraordinariamente compleja porque puede incluir posiciones especiales para que los cirujanos tengan buen acceso al sitio quirúrgico, monitores sofisticados para vigilar estrechamente la presión arterial, la ventilación y las distintas variables que se pudiesen afectar como consecuencia de la posición misma, efectos de drogas, la cirugía, u otros. Estas condiciones son válidas tanto para cirugías convencionales o “abiertas” como para las terapias endovasculares que se realizan a diario en nuestro Hospital Clínico.
Actualmente, en muchas neurocirugías se monitorizan además distintas variables neurológicas que requieren también de un manejo especializado por parte de nuestro equipo. Esta monitorización neurológica puede ser muy compleja como ocurre con los potenciales evocados o muy simple como puede ser la forma en que la paciente conversa. Para ello, sin embargo, se requiere mantener al paciente despierto durante la cirugía lo que representa un desafío para el paciente y para todo el equipo médico, en particular el anestesiólogo. Así, resulta de vital importancia mantener una fluida comunicación con el equipo multidisciplinario que en ellas participa, incluyendo neurocirujanos, anestesiólogos, neurólogos, tecnólogos médicos, enfermeras, técnicos paramédicos, entre otros.
Por tratarse en general de cirugías complejas, habitualmente al término de ella los pacientes son trasladados a una unidad de cuidados intensivos o intermedios, para asegurar una estrecha vigilancia postoperatoria.
En una neurocirugía nuestros pacientes están siempre a cargo de un anestesiólogo con amplia experiencia en neuroanestesia. Disponemos de los conocimientos y recursos necesarios para manejar lo que cada paciente y patología requiera, en un ambiente de seguridad y confianza.
Puede escribirnos al correo anestesi@med.puc.cl o llamarnos a los teléfonos 22354 3270 - 22354 3414