Menu
Portal
Rescate Ambulancia 22 676 7000

Programa de Medicina Preventiva

El Programa de Medicina Preventiva UC tiene por objeto pesquisar problemas de salud en una etapa inicial, así como también poder detectar factores de riesgo de enfermedades de alta prevalencia e importancia en la población adulta chilena.

Hacemos los exámenes estrictamente necesarios y recomendados, pues sabemos que hacer exámenes sin justificación podría dañar la salud de nuestros pacientes, quienes son nuestra prioridad.

La evaluación se hace a través de un programa desarrollado de acuerdo con la edad, género y factores de riesgo de cada persona. Incluye exámenes de laboratorio, radiología, procedimientos y evaluación de un médico preventivo quien, en base a los antecedentes médicos, examen físico y resultados de los exámenes, orientará al paciente en los pasos necesarios para establecer un plan que ayude a mejorar su condición de salud.

El chequeo, toma de exámenes, imágenes, horas médicas y procedimientos, es coordinada por el equipo de Medicina Preventiva de manera de ser realizado en el menor tiempo posible.

Así, nuestro Programa tiene más de 30 años de trayectoria y experiencia en chequeos médicos, y sus profesionales, quienes están constantemente actualizándose en términos académicos, son principalmente médicos familiares o especialistas en Medicina Preventiva, expertos en el área y poseen un estilo de atención integral centrado en las personas y sus familias para otorgar un servicio con altos estándares de calidad.

¿Quieres conocer más sobre el chequeo preventivo?

Selecciona la opción que necesitas.

¿Cuál es tu sexo?

DESCARGARLABORATORIOS

¿Qué contempla el programa?

El programa contempla las siguientes prestaciones:

  • Dos atenciones con médicos especialistas en medicina familiar y en medicina preventiva. Una consulta de entrada donde se evalúa al paciente y se solicitan exámenes; y otra de salida donde se revisan los exámenes, se dan indicaciones, recomendaciones de salud, derivación a otras especialidades o programas, etc.
  • Exámenes de laboratorio, imágenes, anatomía patológica, dependiendo de la evaluación de cada paciente.
  • Acompañamiento y orientación al paciente durante todo el proceso.
  • Informe de salud individual para el paciente.

PROGRAMAS DE NUESTRA RED

UBICACIONES

Mapa2