Menu
Portal

UC CHRISTUS  > Especialidades y servicios > Programas > Programa Cáncer de Próstata Avanzado

Programa de Cáncer de Próstata Avanzado

Una atención integral desde el momento del diagnóstico a los pacientes y sus familias con cáncer de próstata avanzado, utilizando para ello nuestra experiencia clínica y valiosas herramientas diagnósticas y terapéuticas.

Sobre nuestro programa


El programa para el manejo del paciente con cáncer de próstata avanzado es una iniciativa de atención clínica y de investigación biomédica, que se realiza al alero de la Facultad de Medicina UC. Los principales objetivos de nuestro trabajo son:

  • Proporcionar una atención integral desde el momento del diagnóstico a los pacientes y sus familias con cáncer de próstata avanzado, utilizando para ello nuestra experiencia clínica y valiosas herramientas diagnósticas y terapéuticas.
  • Mejorar la calidad de vida y sobrevida de los pacientes con un seguimiento estricto y utilizando drogas de última generación.

Beneficios del programa


Diagnóstico de cáncer de próstata avanzado con urólogo.

Tratamiento personalizado con un trabajo colaborativo de especialistas en uro-oncología y urología.

Seguimiento y educación al paciente y familia por enfermera.

¿En qué consiste cáncer de próstata avanzado?


El cáncer de próstata avanzado corresponde a una etapa de la enfermedad en la que los tratamientos habituales (cirugía, radioterapia, deprivación de andrógenos u hormonoterapia) no han tenido resultados satisfactorios y, por lo tanto, es necesario utilizar nuevas drogas.

Estas drogas se seleccionan de acuerdo al estado de cada paciente. Se considera tres situaciones, definidas por el aumento o no descenso del antígeno prostático específico (APE), asociado o no a síntomas por ejemplo, dolor a pesar de haber recibido tratamiento:

  • Cáncer de próstata avanzado recurrente post prostatectomía radical o radioterapia.
  • Cáncer de próstata que debuta con metástasis (óseas principalmente).
  • Cáncer de próstata resistente a la castración (en que la hormonoterapia no tiene efecto en el descenso del APE)

Alternativas de tratamiento


El cáncer avanzado de próstata puede ser tratado para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Actualmente existen seis drogas aprobadas por la Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos, que se utilizan en el manejo de la enfermedad. Estas drogas son:

  • Docetaxel y cabazitaxel (quimioterapia).
  • Sipuleucel-T (vacuna).
  • Abiraterona.
  • Enzalutamida (antiandrógenos de última generación).
  • Radio 223.
  • Estas drogas son seleccionadas de acuerdo con los antecedentes del paciente y sus efectos favorables y adversos son seguidos estrictamente por nuestro equipo multidisciplinario.

¿Por qué se necesita un centro especializado?


El cáncer de próstata es el cáncer más común en hombres. En Estados Unidos, 137.9 por cada 100 mil hombres fueron diagnosticados con la enfermedad entre 2008 y 2012 y se estima que 1 de cada 7 hombres lo será a lo largo de su vida.

En Chile, es el cáncer más frecuente en hombres, con una incidencia de 50.6 por 100 mil habitantes y una mortalidad de 22.7 por 100 mil habitantes en 2010. Actualmente es la segunda causa de muerte por cáncer en hombres, sólo superada por el cáncer de estómago.

Todas las muertes causadas por cáncer de próstata corresponden a casos de cáncer de próstata avanzado.

Guías internacionales como la de la American Urological Associtation (AUA) recomiendan el desarrollo de Centros especializados en el manejo de pacientes con cáncer de próstata avanzado debido a la complejidad de la enfermedad.

Nuestro programa es fundamental para el tratamiento de estos pacientes ya que ellos requieren un manejo multidisciplinario en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de su enfermedad.

Conoce el Equipo


Cargando...

Contacto


Nuestro programa se encuentra en

 Centro de Cáncer UC Marcoleta

Menú de Accesibilidad

Aumentar texto

Reducir texto

Alto contraste