Menu
Portal

UC CHRISTUS  > Nuestras especialidades > Cadera

Subespecialidad

Cadera

La Unidad de Cadera de UC CHRISTUS está integrada por cinco traumatólogos, todos sub especialistas en cirugía de cadera y pelvis y con entrenamiento adicional en centros del más alto nivel en Alemania, Australia, Canadá, España, Estados Unidos, Francia e Italia, entre otros.

Lesiones de cadera


Artrosis de cadera primaria y secundaria

Es cuando se rompe y se desgasta la superficie del cartílago, lo que provoca que los huesos se muevan el uno contra el otro. Esto genera fricción, dolor, pérdida de movimiento en la articulación y aumento de volumen.

Causas

Puede presentarse como artrosis primaria, que es más común en personas mayores —especialmente mujeres— y suele tener un componente hereditario.

También existe la artrosis secundaria, que aparece como consecuencia de traumatismos o de otras enfermedades previas, como la necrosis avascular o el pinzamiento femoroacetabular.

Sintomas

Dolor al moverse luego de permanecer en prolongado reposo, localizado en la zona de la ingle y que se expande a la cara anterior del muslo hasta la rodilla. Puede provocar cojera progresiva y limitación de la movilidad. Dependiendo del nivel de invalidez de la persona será la indicación quirúrgica.

Más información en ABC Salud UC CHRISTUS >

Pinzamiento femoroacetabular o pellizcamiento de cadera

El pinzamiento de cadera es una condición en la cual el hueso del reborde de la pelvis (acetábulo) entra en contacto con la cabeza o cuello del fémur. Esto se produce por una combinación de crecimiento de hueso más allá de lo normal y el rango de movimiento que la persona le exige a su cadera.

Causas

Se produce por una combinación de crecimiento de hueso más allá de lo normal y el rango de movimiento que la persona le exige a su cadera. 
El choque repetido del acetábulo con la cabeza o cuello del fémur causa dolor y puede causar la rotura del labrum y el deterioro acelerado de la cadera. Actualmente, algunos tipos de pinzamiento de cadera son reconocidos como causantes o aceleradores del daño del cartílago y posterior desarrollo de artrosis de cadera.

Sintomas

El pinzamiento de cadera suele causar dolor y dificultad para mover la articulación, especialmente al girarla hacia adentro. Aunque algunas personas conviven con una cadera rígida sin notarlo, el dolor aparece con más frecuencia en la zona de la ingle, aunque también puede sentirse en el muslo o la parte posterior. Estos síntomas pueden variar, lo que a veces dificulta llegar rápidamente a un diagnóstico claro.

El rugby, el fútbol, el tenis, el hockey, pilates o yoga, entre otros deportes, acentúan los síntomas.

Más información en ABC Salud UC CHRISTUS >

Rotura de labrum

El labrum es un anillo de cartílago que rodea la cavidad de la cadera, donde encaja la cabeza del fémur (el hueso del muslo). Su función es dar estabilidad, ayudar al movimiento de la cadera y evitar que el hueso se salga de su lugar.

Una rotura de labrum ocurre cuando este cartílago se daña o se desgarra, ya sea por una lesión, un movimiento repetitivo o problemas en la forma de la cadera. Esto puede causar dolor en la ingle o la parte lateral de la cadera, sensación de chasquido o bloqueo, y dificultad para mover la pierna con normalidad.

Causas

Puede ser debido a golpes reiterativos en deportistas de elite o de alto entrenamiento, lo que provoca inflamación a nivel del cuello femoral, luego un callo óseo y, finalmente, un aumento de volumen. Probablemente también sea hereditario, pero no es información certera.

Sintomas

Hay que estar atentos al dolor constante en la región inguinal, en la parte anterior de la cadera y que se puede expandir al glúteo, a la cara lateral de la cadera. Caminar luego de haber estado en reposo mucho rato, puede desencadenar la molestia. Es engañosa, ya que se confunde con síndrome de dolor lumbar. Cuando el dolor se da reiteradas veces y los pacientes empiezan a perder la movilidad, hay que acudir a un especialista.

El rugby, el fútbol, el tenis, el hockey, pilates o yoga, entre otros deportes, acentúan los síntomas.

Más información en ABC Salud UC CHRISTUS >

Bursitis trocantereana

Es una inflamación en la parte lateral de la cadera, específicamente en una zona llamada trocánter mayor, entre el glúteo y la ingle. Afecta con mayor frecuencia a mujeres o a personas con cierta forma anatómica de la cadera.

El dolor suele ser constante o aparecer por momentos, y se siente especialmente al usar ropa ajustada, al sentarse o al tocar la zona, ya que es muy sensible al contacto.

Causas

La bursitis de cadera es causada principalmente por la irritación o inflamación de la bursa, una pequeña bolsa llena de líquido que se encuentra entre los músculos y el hueso de la cadera. Esta estructura actúa como un amortiguador natural que reduce la fricción durante el movimiento de la articulación.

Deportistas como futbolistas o rugbistas son más propensos a esta lesión, ya que sus movimientos - como deslizarse o derrapar- aumentan la presión y el roce en la cadera.

Sintomas

  • Dolor lateral del muslo
  • Irritación provocada por la ropa
  • Cojera mínima
  • Dificultad para subir o bajar escaleras, para sentarse, para cruzar las piernas y para agacharse.
Más información en ABC Salud UC CHRISTUS >

Fractura cadera

La fractura de cadera en adultos mayores es una lesión frecuente que suele ocurrir tras un traumatismo leve o una caída. En muchos casos, no se necesita un golpe fuerte para que se produzca la fractura, especialmente en personas con huesos debilitados.

En mujeres, esta condición se relaciona a menudo con la pérdida de masa ósea después de la menopausia, debido a cambios hormonales que afectan la resistencia de los huesos.

Causas

Las fracturas pueden ocurrir por la falta de densidad ósea, como en la osteoporosis, que debilita huesos importantes como la columna lumbar, dorsal y la muñeca. Esto hace que los huesos sean más frágiles y propensos a romperse incluso con golpes leves.

Además, las fracturas también pueden ser causadas por traumatismos fuertes en deportes de contacto, motociclismo o gimnasia, donde el cuerpo puede recibir impactos o ser expulsado a gran velocidad, aumentando el riesgo de lesiones óseas graves.

Sintomas

Los síntomas principales son dolor intenso en la cadera y la rodilla, junto con la pérdida de la función normal, que puede variar desde dificultad para caminar hasta no poder moverse en absoluto. En algunos casos, la pierna afectada puede verse deformada, acortada o con cambios en la posición del pie, y las piernas pueden acercarse entre sí.

Más información en ABC Salud UC CHRISTUS >

Educación activa


  • Objetivos de cada etapa en recuperación de prótesis de cadera Descargar PDF Logo

Conoce el Equipo


Cargando...

Otras subespecialidades


Reserva una hora


Reserva una hora con nuestros profesionales a través de los siguientes canales:

Call Center

22 676 7000

Ubicaciones de nuestros centros


Menú de Accesibilidad

Aumentar texto

Reducir texto

Alto contraste