Menu
Portal

UC CHRISTUS  > Médicos y Especialidades > Especialidades > Broncopulmonar Pediátrico

Broncopulmonar Pediátrico

Las enfermedades respiratorias pediátricas son todas aquellas que afectan el aparato respiratorio durante la niñez. Algunas de estas enfermedades son extremadamente frecuentes y entre ellas encontramos el asma, la bronquitis, la bronquiolitis, la neumonía y apneas del sueño. Sin embargo, otras de menor frecuencia, tienen una especial relevancia por la gravedad de su compromiso, entre ellas la fibrosis quística, displasia broncopulmonar y enfermedades neuromusculares.

Mask group

Equipo


En UC CHRISTUS , contamos con un completo equipo de especialistas con formación universitaria que se dedican al estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades broncopulonares. Adicionalmente, nuestros médicos trabajan con el apoyo de un completo Laboratorio de Enfermedades Respiratorias Pediátricas que destaca por estar a la vanguardia en el desarrollo de nuevos exámenes y por ser líderes en el área en nuestro país.

Nuestra Red y sus profesionales ofrecen, además, programas exclusivos de seguimiento y educación para pacientes con enfermedades graves y, en forma paralela, participan activamente de la investigación médica contribuyendo así con el avance de la ciencia en esta importante área de la medicina pediátrica.

Procedimientos Respiratorios Pediátricos


Conoce algunos de nuestros procedimientos respiratorios o agenda una hora llamando al 22 676 7000 (opción 2)

Análisis de Gases Espirados (FENO)

El examen de FENO (o examen del óxido nítrico exhalado) en pacientes con asma alérgica o eosinofílica permite determinar la cantidad de inflamación pulmonar presente y medir la efectividad de los esteroides inhalados para controlar esta inflamación.

Estudio Capacidad de Difusión Pediátrica

Es el procedimiento que mide la capacidad del pulmón para intercambiar gases. El paciente debe inhalar aire que contiene una pequeña cantidad de monóxido de carbono y un gas marcador (metano o helio) para analizar la concentración de gas exhalado.

Medición Resistencia Distensibilidad (Oscilometría IOS)

Es una prueba que consiste en respirar tranquilamente a través de una boquilla para conocer las resistencias que puedan existir en los bronquios del paciente y saber si existe o no obstrucción.

Programas relacionados


Áreas relacionadas


Agenda una hora


Reserva una hora a través del siguiente canal: