Menu
Portal

UC CHRISTUS  > Nuestras especialidades > Salud Mental UC

Salud Mental UC

Nuestra misión en UC CHRISTUS es ofrecer a las personas que consultan una atención de excelencia en Salud Mental, que sea integral, de calidad, oportuna, resolutiva y multidisciplinaria, priorizando el bienestar de los pacientes y sus familias a través del cuidado continuo.

Cómo comenzar tu evaluación


Si eres mayor de 15 años de edad y estás considerando buscar ayuda profesional para tu salud mental, es esencial que evalúes tus síntomas y elijas el profesional de atención médica más adecuado para atender tus necesidades. Aquí te ofrecemos diferentes opciones para ayudarte a comenzar tu evaluación. Si eres menor de 15 años haz click aquí.

MÉDICO FAMILIAR O GENERAL

Es un médico familiar o general con capacitación y experiencia en salud mental, que puede hacer una primera evaluación de tu estado de salud general, solicitar exámenes y usar algunos medicamentos para el alivio de tus síntomas. Puede derivar tu caso a un psicólogo para trabajar en conjunto tus necesidades, como también puede derivar a psiquiatra si la complejidad de tu caso así lo requiere.

Te recomendamos agendar cuando:
  • Consultas por primera vez en salud mental.
  • Cuando tienes dudas si tus síntomas se deben a un problema de salud física o mental.
  • Cuando no sabes a qué especialista recurrir.
Agenda aquí

PSICÓLOGO

Es un profesional experto en problemas de salud mental y su manejo a través de Psicoterapia. La Psicoterapia es una herramienta terapéutica basada en la conversación y reflexión sobre las posibles causas de la crisis que está enfrentando el paciente y las estrategias para afrontar esta situación de mejor manera. Puede derivar tu caso a un Médico Integral o Psiquiatra para trabajar en conjunto tus necesidades.

Te recomendamos agendar cuando:
  • Consultas por primera vez en salud mental.
  • Requieras orientación y una primera intervención a través de psicoterapia.
Agenda aquí

PSIQUIATRA

Es un médico especialista en las enfermedades de salud mental, con extenso conocimiento y capacidad de manejo de patologías complejas.

Puede derivarte con psicólogo o con médico general o familiar para trabajar en conjunto tu caso.

Te recomendamos agendar cuando:
  • Ya tienes un diagnóstico psiquiátrico.
  • Ya usas medicamentos psiquiátricos.
Agenda aquí

Contamos con


Consulta ambulatoria

Hospitalización

Centro médico virtual

Centro Diurno Salud Mental

Ver más

Unidades


El Departamento de Psiquiatría de la Facultad de Medicina UC tiene un rol activo en la formación de líderes en salud mental, a través de su participación en docencia de pre y posgrado, así como en generar conocimiento a través de sus múltiples líneas de investigación.

Conoce más aquí

Videos relacionados


  • Centro Médico Providencia: Salud Mental

  • Unidad de Salud Mental Integral

  • Nuevo Centro Médico Providencia

  • Salud Mental Una prioridad para todos

  • Importancia del autocuidado y estilo de vida.

  • Como identificar un trastorno

  • Alteración Imagen corporal

  • Suicidio como prevenir.

  • Suicidio como prevenir.Impacto de los trastornos alimentar .

  • Síndrome de abstinencia y el tabaco

  • Recomendaciones para iniciar la actividad física

  • Mindfulness: El arte de vivir conscientemente

  • Eres la clave de tu bienestar

  • Meditación y estrés

  • Redes sociales y su impacto en los jóvenes

  • Por que nos emociona la música

  • Como dejar de pensar tanto

  • Aprender de la soledad

  • Lo que buscas te busca

  • El poder de una conversación

  • Solo cambié mi actitud y todo cambió

  • Como comunicar con eficacia

  • Trastorno afectivo bipolar

  • Tratamiento trastorno afectivo bipolar

  • Como abordar el trastorno bipolar

Preguntas frecuentes


¿Qué es psicoterapia?

jul. 11, 2023, 15:40
Title : ¿Qué es psicoterapia?
ID card : FAQ-accordion-4
La psicoterapia es un tratamiento colaborativo, construido sobre una relación entre un paciente y su psicoterapeuta, cuya base fundamental es el diálogo, más precisamente se podría definir como un proceso interaccional consciente y planificado, destinado a influir sobre trastornos de la conducta, y estados de sufrimiento psíquico en el marco de un consenso. Este proceso se basa en la necesidad de tratamiento, utilizando métodos psicológicos (comunicación), con el fin de alcanzar metas consensuadas. La psicoterapia tiene un fundamento científico, se lleva a cabo por medio de técnicas susceptibles de ser aprendidas, sobre la base de una teoría de la conducta normal y patológica. Numerosas publicaciones, en los últimos 70 años han demostrado la efectividad de estos tratamientos.

Leave a comment Newest on top Oldest on top
Load more comments
avatar

Ubicaciones de nuestros centros


Menú de Accesibilidad

Aumentar texto

Reducir texto

Alto contraste