Menu
Portal
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z
A

Anestesia epidural

¿Qué es la Anestesia Epidural?

En la anestesia peridural se utilizan medicamentos que insensibilizan partes del cuerpo para bloquear el dolor. Un anestesiólogo inyecta la medicina y por lo general coloca un catéter en un espacio cerca de la médula espinal (por encima de ella y separada por una membrana gruesa) para darle medicamento para adormecer y narcóticos para detener las señales de dolor desde el sitio de la cirugía y que ellas dejen de ser percibida por el cerebro.  La analgesia epidural es la más utilizada en obstetricia,  ortopedia y cirugía torácica.

¿Cuándo se utiliza anestesia epidural?

La aplicación más frecuente es en el trabajo de parto. Sin embargo, también se utiliza a menudo en procedimientos quirúrgicos en piernas o pies, entre otras.

¿Me dolerá la punción?

Después de limpìar el área de la espalda donde se colocará el catéter, el anestesiólogo pondrá un anestésico local. Además, usted podría recibir otros medicamentos a través de una vía intravenosa que le ayudarán a relajarse.

¿En cuánto tiempo hará efecto?

El medicamento insensibiliza o bloquea la sensibilidad en una cierta parte del cuerpo para que no se pueda sentir dolor. Empieza a hacer efecto en aproximadamente 10 a 20 minutos y funciona bien para procedimientos más largos. A través del catéter, el anestesiólogo podrá administrarle más medicamentos que le ayuden a controlar el dolor durante o después del procedimiento.

¿Tiene efectos secundarios?

Por lo general, las anestesias epidural y espinal tienen menos efectos y riesgos y los pacientes se recuperan rápidamente.  En muy raros casos puede haber algunas complicaciones entre las que se cuentan:

  • Reacción alérgica a la anestesia empleada
  • Sangrado alrededor de la columna vertebral (hematoma)
  • Dificultad para orinar
  • Caída en la presión arterial
  • Infección
  • Dolor de cabeza
  • Otras complicaciones más graves son infrecuentes

Antes del procedimiento

Siempre informe al médico anestesiólogo:

  •  Acerca de los fármacos que está tomando, aún cuando corresponda a medicamentos simples no indicados
  • Cualquier alergia que padezca o haya padecido
  • Si está o podría estar embarazada

Si la cirugía es planificada, el médico puede pedirle que deje de tomar determinados medicamentos antes de la cirugía. Siga las indicaciones.

Después del procedimiento

Después de una anestesia epidural, se retirará el catéter y usted deberá permanecer en la cama hasta que recupere la sensibilidad en las piernas y pueda caminbar. Algunos pacientes pueden experimentar mareos o naúses así como una ligera sensación de cansancio. Si tiene dudas, planteélas de inmediato a su médico o al personal de enfermería. 

Fuente: Biblioteca Nacional de Medicina, Estados Unidos.

 

UBICACIONES

Mapa2