Menu
Portal
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z
A

Atresia biliar

¿Qué es Atresia Biliar?

La atresia biliar es un proceso inflamatorio de causa desconocida en el que los conductos biliares -tubos que llevan la bilis del hígado al intestino delgado- se bloquean irreversiblemente dentro y fuera del hígado.

Esta enfermedad ocurre en uno entre 10 mil a 15 mil recién nacidos vivos y es la principal causa de enfermedad hepática crónica en la infancia y la razón más común para el trasplante de hígado infantil.

Es, además, la segunda causa más común de ictericia obstructiva (bloqueo del conducto biliar) en los primeros dos meses de vida.

Síntomas de la Atresia biliar

Hay dos formas de atresia biliar. La forma "clásica", que constituye entre el 80% y el 90% de los casos de lactantes, puede incluir síntomas como ictericia (piel y ojos amarillos), orina de color oscuro, heces fecales pálidas de color arcilla, hígado y bazo grandes. La forma "embrionaria", en tanto, es menos común. usualmente aparece poco después del nacimiento con ictericia, orina oscura y heces pálidas asociadas con otras anormalidades como enfermedad cardiaca congénita, posición anormal del intestino, más de un bazo o situs inversus, el el que hígado y bazo están en las posiciones equivocadas.

¿Cómo se diagnostica la Atresia biliar?

Es importante hacer un diagnóstico temprano porque los resultados a largo plazo dependen de la edad de inicio del tratamiento. Para confirmar el diagnóstico, su médico puede pedir exámenes com una ecografía abdominal, pruebas para verificar cómo fluye la bilis, biopsia hepática, entre otras.

¿Cómo se trata la Atresia biliar?

La cirugía es el único tratamiento para la atresia biliar. En ella, el cirujano saca el conducto biliar bloqueado y conecta un asa del intestino delgado al hígado con la intención de que la bilis fluya de nuevo. Cuando la operación tiene éxito, la ictericia desaparece y los niveles de bilirrubina retornan a niveles normales. La cirugía tiene mayor posibilidad de éxito si se realiza en los primeros dos meses de vida. Sin embargo, incluso con cirugía temprana, muchos lactantes con atresia biliar desarrollan una progresiva cicatrización del hígado y eventualmente una cirrosis hepática. estos niños requerirán trasplante de hígado cuando este hígado cicatrizado falle.


Fuente: Asociación Norteamericana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátricas.

UBICACIONES

Mapa2