Día Champion UC CHRISTUS: un reconocimiento al Equipo de Enfermería
Una celebración al trabajo realizado de más de 200 colaboradores que han unido en la implementación del Programa Internacional de Guías de Buenas Prácticas (BPSO), en convenio con la Asociación de Enfermeros y Enfermeras Registradas de Ontario, Canadá (RNAO).

Conmemoramos el Día Champion UC CHRISTUS, tras varios meses de trabajo de 272 colaboradores que han formado parte de la implementación del Programa Internacional de Directrices de Buenas Prácticas (BPG), cuyo objetivo principal es asumir el compromiso de ser un centro de salud destacado en las Buenas Prácticas basadas en Evidencia (BPSO).
La implementación y éxito éste se ha logrado gracias al apoyo, compromiso y trabajo de los diferentes profesionales de salud que se han formado como Champions BPSO UC CHRISTUS, quienes promueven una cultura de calidad y seguridad por medio de las prácticas basadas en la mejor evidencia disponible para impactar positivamente en las personas y sus familias.
“Llevamos poco tiempo, pocos meses trabajando en este programa y ya llevamos muchos Champions reconocidos a nivel de la Red, y no solo enfermeras, sino que también tenemos técnicos, kinesiólogos, de distintos estamentos. Y eso es lo enriquecedor, que finalmente todos trabajamos con este bien común de tener el mejor cuidado, la excelencia en el cuidado para nuestros pacientes”, señala Sonia Abad, Directora Corporativa de Enfermería UC CHRISTUS.
Cada Champion forma parte de un grupo de trabajo o guía clínica, donde trabajan arduamente para identificar las brechas entre la atención actual y las recomendaciones de la RNAO, así como para encontrar la mejor manera de implementar estas recomendaciones basadas en la evidencia en sus lugares de trabajo.
Para el Dr. Jaime Santander, Director Médico UC CHRISTUS, “ser parte del programa de reconocimiento de las buenas prácticas es fundamental, porque quiere marcar la diferencia. La Medicina UC y la Enfermería UC tienen que estar al nivel de los más altos estándares internacionales, y eso es lo que estamos celebrando, el premio a los Champions del cuidado a los pacientes”.
“Lo que estamos haciendo es subir el estándar del cuidado que tenemos con los pacientes y sus familias, y eso es un regalo para ellos. No solamente nos hace como institución mucho mejor, sino que, realmente, le estamos brindado a todos a quienes confían en nosotros, un cuidado de calidad y siempre con una mejora continua”, agrega Cristián de la Fuente, Gerente General UC CHRISTUS.
Un reconocimiento al espíritu del Champion UC CHRISTUS
En la ceremonia también de dio a conocer la mascota del Programa BPSO UC CHRISTUS, para reforzar la identidad colectiva, además de representar el espíritu Champion; un oso panda. Una de las características del animal es su capacidad de vivir y adaptarse en zonas geográficas adversas. Es por esa razón que el panda será su símbolo, el cual destaca la tenacidad con la que nuestros los colaboradores del programa se enfrentan a los desafíos diariamente, persistiendo en el logro de los objetivos, esparciendo sus conocimientos tal como el panda lo hace con las semillas de bambú.
Fueron 24 Champions reconocidos por cuatro categorías:
- Sumar el mayor número de Champions al Programa.
- Participar en las Semanas de Cuidados de Enfermería.
- Participar en la formación de nuevos Champions durante los entrenamientos.
- Ser destacada por su líder de guía por el trabajo realizado.
- Y, se premió a una Champion en la categoría “desempeño extraordinario” por destacarse en las 4 categorías; la enfermera Javiera Ormeño.
Javiera Ormeño | Urgencia Hospital Clínico UC CHRISTUS |
Leslie León | Neonatología Hospital Clínico UC CHRISTUS |
Constanza Carrasco | Pediatría Hospital Clínico UC CHRISTUS |
Nancy Retamal | 6to Recuperación Hospital Clínico UC CHRISTUS |
Makarena Alvarado | MQ Hospital Clínico UC CHRISTUS |
Elisa Vera | Servicio Kinesiología Hospital Clínico UC CHRISTUS |
Constanza Fock | Maternidad Hospital Clínico UC CHRISTUS |
Francisco San Martin | Farmacia Hospital Clínico UC CHRISTUS |
Celia Flores | UPC adulto Clínica San Carlos de Apoquindo |
Carolina Contardo | Pediatría Clínica San Carlos de Apoquindo |
Carlos Soto | Urgencia Clínica San Carlos de Apoquindo |
Denisse Contreras | MQ Clínica San Carlos de Apoquindo |
Camila Guiñez | Kinesiología Hospital Clínico UC CHRISTUS |
Ignacia Cid | KIinesiología Hospital Clínico UC CHRISTUS |
Cesar Galleguillos | Kinesiología Clínica San Carlos de Apoquindo |
Javiera Sanhueza | Capacitación/ CORPORATIVO |
Marcela Garcia | Oncología Hospital Clínico UC CHRISTUS |
Rodrigo Celedón | UPC Pediátrico Hospital Clínico UC CHRISTUS |
Tamara Rios | UTIMN Hospital Clínico UC CHRISTUS |
Valentina Codoceo | Recuperación Hospital Clínico UC CHRISTUS |
Javiera Cerda | Recuperación Hospital Clínico UC CHRISTUS |
Micheli Gutiérrez | Emergencia Centro Médico San Joaquín |
Sofía Gacitúa | Pediatría Hospital Clínico UC CHRISTUS |
Paola Bastidas | Áncora San Alberto Hurtado |