Nuestras Historias: Javier Romo, Enfermero UTM Concón y su pasión por la cueca porteña
Es parte de UC CHRISTUS desde el 2021, su llegada se da en contexto bastante especial, ya que la entrevista final, estuvo marcada por un episodio familiar que lo marcó mucho, pero que le dio el impulso para formar parte de nuestra familia.

Nacido y criado en el Puerto de Valparaíso, específicamente en el Cerro Playa Ancha, a sus 34 años, Javier Romo nos cuenta, en esta entrevista, de su vida como Enfermero en la UTM de Concón y a qué se dedica en sus tiempos libres, donde las raíces chilenas, tiene un rol relevante.
¿Cómo se dio tu llegada a UC CHRISTUS?
- Llegué a la institución el 19 de octubre del 2021 y se dio en un contexto bastante particular la verdad. Me recomendó una amiga enfermera, postulé y me llamaron. El día de mi entrevista psicológica, mi abuela se encontraba muy enfermo, estaba falleciendo. Le comenté esta situación a la persona que me iba a entrevistar, yo me quería quedar con el trabajo, pero lo que estaba sucediendo en mi familia, tomó toda mi atención. Es así que, reagendamos la entrevista para ese mismo día, pero para más tarde. Finalmente, mi abuelo fallece a las pocas horas y pensé en no dar la entrevista. Sin embargo, lo pensé mejor y con ayuda de mi familia, y de mi abuelo que su nuevo lugar me guió, decidí hacer la entrevista psicológica, y acá estoy, feliz en mi cargo y honrando a mi abuelo que fue parte importante de esta decisión también.
¿Qué significa para ti ser parte de una institución como UC CHRISTUS?
- Fue un cambio drástico, antes de llegar acá, trabajé en la UCI Pediátrica del Hospital Carlos Van Buren, vino la pandemia y me enfermé en ese tiempo, y no pude trabajar. Entonces llegar acá, fue un cambio desde la Visión y Misión que tenemos acá, no está solo en el papel, acá se practica esa Misión, es lo que se quiere como institución y quienes pertenecemos a ella, tenemos el deber de llevarla a cabo. Destacó mucho los protocolos de trabajo, los instructivos hasta cómo atender a nuestros pacientes, UC CHRISTUS brinda este servicio a nivel Red, vayas donde vayas, verás el sello de nosotros, hay un respeto tremendo hacia los pacientes y sus familias, y eso es el sello diferenciador.
Ahora, saliendo un poco del ámbito laboral, ¿tiene algún hobbie que nos quisieras compartir?
- Hago hartas cosas fuera del horario laboral. Este año comencé a estudiar, pero mi hobbie real, es tocar música, guitarra, cajón peruano, pandero pa' tocar cueca, me apasiona la música folclórica y sobre todo bailar. Yo soy un fiel exponente de la Cueca Urbana Porteña, es más, el 19 de julio de este año, me coroné campeón junto a mi pareja de vida y de baile en Santiago.
¿Perteneces a alguna agrupación de música?
- Sí, soy parte de una agrupación de cueca porteña llamada "Tierra de Encanto", y proponemos este estilo de cueca que es de Valparaíso como tal y que nos representa fielmente a todos quienes crecimos en sus cerros.
Supe que también haces clases de bailes, cuéntanos un poco sobre eso.
- Hoy, junto a mi pareja de baile, que es también mi pareja en la vida, estamos realizando muchos talleres. Es un hobbie y trabajo muy comprometido en al ámbito social, además, ya que nuestros talleres lo hacemos en los cerros del puerto y sobre todo en sedes de Juntas de Vecinos, esto gracias a una certificación que obtuvimos con el BAFONA (Ballet Folclórico Nacional) como Educadores de Danzas Folclóricas.
¿Crees que esta vocación por enseñar danzas folclóricas se puede asociar a tu trabajo en UC CHRISTUS?
- Durante nuestra capacitación con BAFONA, recibimos muchas herramientas comunicacionales, lo cual lo he llevado a la práctica en mi trabajo diario. Además, al momento de atender a nuestros pacientes, siempre sale el tema de mis actividades como músico cuequero y eso ayuda a afianzar el nexo con ellos, creo que hablar de forma trasparente con quienes asisten a las UTMs es parte fundamental del trabajo y sello de quienes somos parte de UC CHRISTUS.
Durante septiembre de este año, Javier y su pareja ganaron el concurso regional para ser los encargados de inaugurar la Fonda Oficial de Viña del Mar en el Sporting Club, lo cual corona un año redondo para lo que más le apasiona, representar las raíces de nuestro país.