III Seminario “Cuidando la piel de nuestros pacientes” reafirmó compromiso de Enfermería UC CHRISTUS con la calidad del cuidado
Esta instancia buscó fortalecer competencias y actualizar conocimientos en la prevención y manejo de alteraciones cutáneas en personas con heridas.

Con la presentación de casos clínicos, trabajo interdisciplinario y actualización basada en evidencia, se desarrolló una nueva edición del seminario “Cuidando la piel de nuestros pacientes”, organizada por la Dirección Corporativa de Enfermería UC CHRISTUS, junto a los Champions de la Guía de Lesiones por Presión (LPP) y el Comité de Heridas Red.
La jornada, realizada el 15 de julio en el Hospital Clínico UC CHRISTUS, convocó a equipos clínicos para profundizar en estrategias de prevención y manejo de alteraciones cutáneas. “El propósito fue fortalecer competencias que mejoren la calidad del cuidado, reduzcan complicaciones y posicionen la prevención como eje del trabajo clínico”, explicó Karin Sáez, enfermera especialista en Cuidados de la Piel de la Dirección Corporativa de Enfermería UC CHRISTUS.
La actividad fue inaugurada por el Dr. Claudio Guerra, Cirujano Plástico UC CHRISTUS y presidente del Comité de Heridas Red, y continuó con una serie de exposiciones que abordaron temáticas como curación avanzada, lesiones por presión en pabellón, heridas en neonatología y pacientes críticos, así como cuidados en etapas terminales.
“La valoración del riesgo mediante escalas específicas, junto con el uso de posicionadores y superficies de apoyo, son estrategias clave para prevenir lesiones por presión y fortalecer la seguridad del paciente”, señaló Valentina Núñez, enfermera del Pabellón Central del Hospital Clínico UC CHRISTUS.
Además, se compartieron experiencias sobre seguimiento con indicadores RNAO, evolución del registro clínico de curaciones, transición del paciente desde la hospitalización al cuidado ambulatorio y manejo de radiodermitis. Cada exposición puso en valor el juicio clínico, el trabajo en equipo y el enfoquetransdisciplinariocomo elementos esenciales del cuidado.
La jornada concluyó con un llamado a seguir fortaleciendo la formación continua. “Este es un arte que se desarrolla con el tiempo. Requiere práctica, actualización permanente y visibilizar lo que hacemos”, expresó la enfermera Angélica Gutiérrez, jefa de Gestión del Cuidado.
A nombre del equipo organizador, Karin Sáez y Cristina Covarrubias, Enfermera Coordinadora del Área Médico Quirúrgica y Líder de la Guía de LPP, agradecieron la participación y el compromiso de los equipos: “Quisimos dar visibilidad al trabajo clínico en todos los niveles de atención y reconocer el esfuerzo cotidiano de quienes cuidan la piel de nuestros pacientes con profesionalismo y dedicación”.