Nataly López, Generalista de Recursos Humanos: "Para mí no es solo un trabajo, es hacer algo por los demás, y eso me hace feliz"
Madre, profesional y apasionada por su labor, Nataly ha forjado su carrera en UC CHRISTUS con esfuerzo y dedicación. Para ella, el verdadero desafío de ser mujer hoy es equilibrar todas sus facetas sin perder de vista la felicidad.

Desde hace diez años, Nataly es parte de UC CHRISTUS, hoy como Generalista de Recursos Humanos, acompaña y asesora a distintos líderes en la gestión de sus equipos. Su rol no solo se trata de procesos administrativos; para ella, cada decisión impacta directamente en la vida de los colaboradores, brindándoles estabilidad y apoyo en su desarrollo. Pero más allá de su labor, Nataly también administra una hermosa familia junto a su esposo y sus tres hijos.
Hoy, nos cuenta sobre su trabajo, sus pasiones y una reflexión en el Mes de la Mujer…
¿Qué es lo que más te apasiona de trabajar en UC CHRISTUS?
De alguna manera, siento que también soy parte del médico o enfermero que sana a nuestros pacientes. Es gratificante saber que nuestro trabajo puede aportar en la vida de una persona, más allá de lo laboral. Aquí no se trata solo de venir, hacer la ‘pega’ e irse, realmente influimos en la vida de las personas, muchas veces cuando más lo necesitan.
Ser parte del Programa Belén, que brinda apoyo a pacientes y sus familias en momentos difíciles, ha reforzado aún más ese sentido de propósito. Me hace sentir parte de algo más grande, más allá de tu cargo.
Si pudieras destacar un momento especial en tu trayectoria aquí, ¿cuál sería y por qué?
Mi crecimiento dentro de UC CHRISTUS ha sido muy significativo. Entré como reemplazo por una licencia maternal y, con el tiempo, fui asumiendo nuevas responsabilidades. Mientras trabajaba, terminé mi carrera de Ingeniería en Recursos Humanos, lo que me permitió seguir avanzando, pude apoyar al Área de Bienestar, donde me di cuenta de lo importante que es nuestro rol, las personas que llegan ahí no están en su mejor momento, pero podemos ayudarlas, orientarlas y hacer una diferencia real en sus vidas. Luego, continué mi desarrollo profesional pasando de analista a formar parte del equipo corporativo.
¿Qué valores han guiado tu vida y tu carrera profesional?
La solidaridad ha sido clave para mí. Siempre he creído que dedicarle tiempo a otra persona es el mejor regalo que se puede dar. También el respeto y la cercanía que esta organización tiene con la Iglesia Católica. Mi hijo fue bautizado en la capilla de San Joaquín, y eso refuerza mi conexión con este lugar.
Ser mujer en todos los ámbitos de su vida también ha sido un desafío y una motivación, queremos ser buenas en todo: buenas hijas, buenas madres, buenas profesionales… A veces no es fácil, pero hacemos nuestro mayor esfuerzo. Al final del día, llego a casa y sigo siendo mamá, y eso también es parte de lo que me define.
¿Quiénes han sido tus mayores inspiraciones en la vida?
Mi mamá. Ella es mi pilar, mi referente. Siempre me esfuerzo por enorgullecerla, por lograr lo que ella no pudo, porque muchas mujeres antes que nosotras no tuvieron las oportunidades que tenemos hoy.
¿Qué significa para ti ser mujer en el mundo de hoy?
Es un desafío enorme. Queremos hacerlo todo, pero a veces olvidamos darnos espacio para nosotras mismas. Durante mucho tiempo no tuvimos las mismas oportunidades y ahora queremos comernos el mundo. Las mujeres más jóvenes están abriendo caminos y aprendiendo a tomar decisiones por sí mismas. No solo se trata de trabajar, sino de elegir lo que nos haga felices.
"A todas las mujeres que trabajan en UC CHRISTUS: son una fuente inagotable de inspiración. Para quienes vienen llegando, para quienes están creciendo aquí y para las que vendrán en el futuro, toda mi fuerza y apoyo para ustedes", finaliza Nataly.