Semanas de Cuidados de Enfermería UC CHRISTUS
De julio a diciembre en nuestra Red de Salud viviremos las semanas de los cuidados de enfermería en donde enseñaremos a través de distintas actividades nuestra labor en una atención segura y de calidad a nuestros pacientes y sus familias.

En la búsqueda permanente de entregar cuidados de enfermería seguros y de calidad, durante el segundo semestre de este año se realizarán mensualmente una semana dedicada a un tema relacionado al cuidado directo de enfermería. En ellas se darán a conocer el trabajo de los diferentes comités de nuestra Red para promover las distintas iniciativas en que se está trabajando y dar espacios para conversar la importancia de ellos.
Dentro de las actividades que tenemos preparadas de manera presencial a partir de julio:
Cuidados de los accesos vasculares: 25 al 29 de julio
Medicación segura: 29 de agosto al 2 de septiembre
Prevención de caídas: 26 al 30 de septiembre
Educación a pacientes: 24 al 28 de octubre
Prevención de lesiones por presión: 28 de noviembre al 2 de diciembre
JULIO: CUIDADOS DE LOS ACCESOS VASCULARES
Del 25 al 29 de julio vivimos actividades educativas para reforzar los cuidados que debemos tener durante la instalación y mantención del Catéter Venoso Periférico Corto (CVPC) y tomar conciencia que esto puede evitar complicaciones como la flebitis.
"El comité de terapia de infusión, multidisciplinario e innovador, tiene como objetivo contribuir a la mejora continua de los cuidados que entregamos a nuestros pacientes usuarios de dispositivos, investigando las mejores prácticas y uso de tecnología, generando protocolos y guías para disminuir las complicaciones asociadas, optimizar procesos y entregar la mejor experiencia a nuestros usuarios y sus familias", explica Olga Garrido, Jefa de Área Materno Neonatal Hospital Clínico y miembro del Comité de Terapia de Infusion, Multidisciplinario e Innovador de Enfermería.
La semana del acceso venoso “Cero Flebitis" busca ser una instancia en donde conversemos y realicemos actividades que refuercen los cuidados que debemos entregar a nuestros pacientes, especialmente en la prevención de complicaciones.