Rescate ambulancia

8 consejos fáciles para mantenerse activo

23/08/2024

Comparte
este contenido

Compartir Compartir Compartir

Incorporar movimiento y ejercicios sencillos en tu vida cotidiana tendrá un impacto directo en tu bienestar y en la gestión del estrés. Aunque pueda parecer poco significativo, cada actividad contribuye positivamente a tu salud futura.

En Chile, el sedentarismo y las enfermedades relacionadas con el estilo de vida, como la obesidad y la diabetes, continúan en aumento. Aunque la rutina diaria puede dificultar la inclusión de ejercicio formal, existen varias estrategias para mantenerse en movimiento a lo largo del día.

Incorporando la actividad física en tu vida cotidiana

El Dr. Luis Vergara, especialista en Medicina Deportiva UC CHRISTUS y Jefe del Programa de Medicina Deportiva UC, nos comparte algunas estrategias sencillas para aumentar la actividad física durante el día, tanto en el trabajo como en casa:

  1. Paseos diarios: comienza con caminatas diarias de entre 10 a 15 minutos. Progresivamente, aumenta la duración y la velocidad de tus paseos. Esta práctica no solo te permite desconectarte mentalmente, sino que también mejora tu condición física.
  2. Añadir intensidad a las caminatas: si tu condición física lo permite, incrementa la intensidad de tus caminatas. Imagina que vas tarde a un lugar, este pequeño cambio puede aportar beneficios adicionales a tu salud.
  3. Uso de tecnología para monitorear la actividad: utilizar un reloj o pulsera inteligente puede ayudarte a medir tu actividad física y a recordar que es hora de moverte cuando has estado sentado por mucho tiempo. Establecer alarmas regulares es una excelente manera de evitar períodos prolongados de inactividad.
  4. Tareas domésticas como actividad física: mantener tu casa limpia y ordenada, realizando tareas como limpiar, hacer la cama y organizar el espacio, son formas efectivas de mantenerte en movimiento sin apenas notarlo.
  5. Moverse al ritmo de la música: escuchar tu música favorita y bailar unos minutos de vez en cuando es una manera divertida de mantenerte activo y levantar el ánimo.
  6. Uso de escaleras en lugar de ascensores: si tienes acceso a escaleras en tu casa o trabajo, úsalas regularmente en lugar del ascensor. Comienza subiendo un piso al día y aumenta la cantidad gradualmente. Esto no solo mejora tu condición física, sino que también te mantiene activo durante el día.
  7. Participación familiar en juegos activos: involucra a tu familia en juegos que requieran movimiento. Esta es una excelente forma de combinar diversión con actividad física.
  8. Pausas activas en el trabajo: tómate pausas activas cada 60-90 minutos. Puedes caminar, realizar estiramientos en brazos y piernas, o ponerte de puntillas para activar tus músculos.

Movimiento es salud

“Aumentar la actividad física en tu rutina diaria es una de las mejores maneras de cuidar tu salud en general. No solo ayudará a controlar el peso y mejorar la salud cardiovascular, sino que también puede reducir el estrés y aumentar la energía”, enfatiza el Dr. Vergara. En un país donde las enfermedades crónicas están en alza, moverse más es una inversión en tu bienestar a largo plazo. ¡Comienza hoy y siente la diferencia!

GALERIA FOTOGRÁFICA

Comparte

Compartir Compartir Compartir

UBICACIONES

Mapa2