Actividad de cara a la comunidad entregó herramientas sobre educación en salud y realizó una serie de exámenes preventivos
Durante la actividad, el Comité de Educación de Paciente y Familia de UC CHRISTUS, conformado por enfermeras(os), kinesiólogas(os) y nutricionistas, realizó una serie de acciones en preventivas, dentro de ellas, el examen preventivo del adulto, diseñado para ayudar a las personas a conocer el riesgo de desarrollar enfermedades o detectar condiciones de salud de forma temprana, entre otras acciones.

Con la participación de familias y la comunidad que rodea el Complejo Marcoleta, se llevó a cabo una exitosa jornada para resaltar la importancia de la educación en salud y el empoderamiento de la comunidad en su propio cuidado, fomentando hábitos de prevención y autocuidado.
El Comité de Educación de Paciente y Familia de UC CHRISTUS estuvo a cargo de la organización de esta iniciativa, en la que se ofrecieron diferentes instancias para pacientes y familias, tales como, el examen preventivo del adulto, diseñado para ayudar a las personas a conocer el riesgo de desarrollar enfermedades o detectar condiciones de salud de forma temprana. Este examen se realiza a través de una entrevista sobre hábitos de salud y la medición de parámetros como la glicemia y la presión arterial, entre otros, contribuyendo así a la identificación precoz de posibles problemas de salud.
A su vez, el equipo de Kinesiología de UC CHRISTUS, ofrecieron una sesión práctica en la que enseñaron, a los participantes, ejercicios simples para realizar en sus casas, utilizando implementos de uso diario, sin necesidad de ir al gimnasio o adquirir equipo especializado, promoviendo así, la actividad física y el fortalecimiento de la musculatura y las articulaciones, aspectos fundamentales para prevenir caídas en los adultos mayores y contribuir a su bienestar general.
“Estas instancias son relevantes para nosotros porque hacemos participe a las personas de su cuidado a través de la educación, en la cual les mostramos que con pequeñas acciones pueden prevenir enfermedades que pueden causar un gran impacto en su salud y en su entorno. Es maravilloso ver, como los distintos profesionales de la salud se han sumado en esta actividad, la cual nos debe llenar de orgullo y motivación, ya que contribuimos en el propósito entregar una mejor salud para Chile”, señaló Alejandra Silva, Enfermera Educación Paciente y Familia de la Dirección Corporativa de Enfermería UC CHRISTUS.