Rescate ambulancia

Ironman 2025: Recomendaciones esenciales para enfrentar el desafío

12/12/2024

Comparte
este contenido

Compartir Compartir Compartir

La doctora Melisa Miranda, quien estará a cargo del equipo médico UC CHRISTUS en Ironman, nos comparte consejos claves para la preparación previa como también para la recuperación post carrera, y así, competir de manera segura y evitar complicaciones en uno de los eventos más exigentes del mundo deportivo.

Con la llegada del esperado Ironman 2025, los competidores se enfrentan a un desafío físico y mental de alto nivel. Para garantizar una experiencia segura y satisfactoria, UC CHRISTUS entrega recomendaciones esenciales en torno a los cuidados que se deben tener antes, durante y después de la carrera.

Los pilares para enfrentar una competencia como el Ironman radican en una adecuada preparación, hidratación y nutrición. “Es fundamental planificar los períodos de hidratación y alimentación, no solo durante la carrera, sino también en los días previos”, explicó la Dra. Melisa Miranda, Urgencióloga UC CHRISTUS y Directora Médica del Ironman 2025. Esto incluye consumir bebidas isotónicas y, en algunos casos, una carga extra de sal para prevenir desequilibrios electrolíticos. Además, realizar un calentamiento activo para las tres disciplinas de natación, bicicleta y trote, ayuda a minimizar los riesgos de lesiones.

Distinguir entre una molestia muscular común y una lesión grave es crucial. Según la especialista, la diferencia principal radica en la capacidad de continuar compitiendo, incluso si la molestia parece menor, forzar el cuerpo podría agravar el problema. Ante la duda, es mejor consultar con el personal médico disponible.

Para quienes deseen preparar su cuerpo de manera integral antes y después del Ironman, el programa de Medicina Deportiva de UC CHRISTUS ofrece un enfoque multidisciplinario adaptado a las necesidades de cada atleta. Desde evaluaciones físicas y planificación de entrenamientos, hasta rehabilitación post competencia, este programa pone a disposición de los deportistas un equipo experto en cuidado integral para maximizar su rendimiento y bienestar. “Estamos comprometidos con acompañarte en cada etapa del desafío, entregando un soporte médico de excelencia”, destaca la Dra. Miranda.

Aunque no sientas molestias evidentes, los especialistas recomiendan realizar una evaluación médica. “Estaremos en la meta para responder cualquier consulta hasta dos horas después de la carrera”, asegura la urgencióloga y Directora Médica del Ironman 2025. Si las dudas persisten en los días siguientes, es importante buscar orientación de un médico deportólogo para descartar posibles lesiones tardías.

El Ironman es una prueba de resistencia, pero con una preparación adecuada, atención a las señales del cuerpo y un enfoque integral en la recuperación, los participantes pueden superar este desafío de manera segura y disfrutar de una experiencia inolvidable.

Comparte

Compartir Compartir Compartir

UBICACIONES

Mapa2