Rescate ambulancia

Prevención de Lesiones Deportivas: Consejos Clave para Cuidar Tu Cuerpo

06/12/2024

Comparte
este contenido

Compartir Compartir Compartir

Especialistas UC CHRISTUS te guían para evitar lesiones y promover una recuperación segura.

El deporte es sinónimo de salud y bienestar, pero practicarlo sin los cuidados adecuados puede conllevar riesgos. Como Sponsor oficial del Ironman 2024, en UC CHRISTUS contamos con un equipo de especialistas dedicados a prevenir, diagnosticar y tratar lesiones deportivas, ayudándote a mantenerte activo de forma segura.

Conversamos con el Dr. Sebastián Irarrázaval, traumatólogo especialista en lesiones deportivas de UC CHRISTUS, quien explica que la traumatología deportiva no solo aborda lesiones musculoesqueléticas causadas por el ejercicio, sino que también busca prevenirlas y optimizar el rendimiento de los deportistas.

Causas Comunes de Lesiones Deportivas:

  • Sobreesfuerzo o entrenamiento excesivo: El cuerpo necesita tiempo para adaptarse y recuperarse.
  • Falta de calentamiento y elongación: Un inicio brusco aumenta el riesgo de lesiones.
  • Técnica deportiva inadecuada: Una ejecución incorrecta puede causar daños.
  • Fatiga y falta de condición física: Incrementan la vulnerabilidad a lesiones.
  • Equipamiento y factores ambientales: Como el uso de calzado inadecuado o entrenar en temperaturas extremas.
  • Identificar la Lesión: El Primer Paso

El diagnóstico temprano es fundamental para una recuperación exitosa. Requiere una evaluación por especialista y muchas veces exámenes de imagenología.

"Cada lesión requiere un diagnóstico específico y un tratamiento adecuado. La prevención es clave para evitar complicaciones", enfatiza el Dr. Sebastián Irarrázaval.

Consejos para Prevenir Lesiones:

  1. Calentamiento y elongación: Dedica al menos 10-15 minutos antes de entrenar.
  2. Usa la técnica correcta: Busca asesoramiento profesional si es necesario.
  3. Incrementa la intensidad gradualmente: Evita cambios bruscos en tu rutina.
  4. Respeta los tiempos de descanso: El sobreentrenamiento aumenta el riesgo de lesiones.
  5. Buena nutrición e hidratación: Son esenciales para el rendimiento y la recuperación.
  6. Equipo adecuado: Utiliza calzado y protecciones según el deporte.
  7. Escucha a tu cuerpo: Ante cualquier dolor o molestia, detente y consulta a un especialista.

El Enfoque Integral de UC CHRISTUS

En UC CHRISTUS, nuestro equipo de Medicina Deportiva reúne a traumatólogos, deportólogos, kinesiólogos, nutriólogos, nutricionistas, psicólogos deportivos y entrenadores para ofrecerte una atención integral. Los servicios incluyen:

  • Rehabilitación personalizada
  • Apoyo nutricional
  • Programas de prevención y optimización del rendimiento
  • Cirugía traumatológica cuando es absolutamente necesaria

"El retorno al deporte tras una lesión debe ser gradual y siempre supervisado por un profesional. Comenzar con actividades de baja intensidad y priorizar la prevención ayuda a evitar recaídas", concluye el Dr. Irarrázaval.

Tu salud es nuestra prioridad. No dudes en contactarnos si necesitas orientación para cuidar tu cuerpo y disfrutar del deporte al máximo.

Comparte

Compartir Compartir Compartir

UBICACIONES

Mapa2