¿Sabías que 30 minutos de deporte diario ayudan en tu bienestar?
El ejercicio no solo mejora tu estado físico, sino que también potencia tu bienestar mental, sin importar la edad. Conoce acá los principales beneficios de la actividad física.

En la sociedad actual, donde los trabajos son cada vez más sedentarios, incorporar el ejercicio regular es crucial para mantener una salud integral. En este contexto, el Dr. Andrés Serrano, Jefe de Servicios de Medicina Deportiva UC CHRISTUS en el Club Deportivo Universidad Católica, nos entrega algunas recomendaciones para comenzar o retomar la actividad física de manera segura.
Para garantizar beneficios en tu salud, se recomienda realizar 30 minutos diarios de actividad física moderada. No es imprescindible practicar deportes de alto impacto o alta intensidad; una caminata rápida que te haga sudar un poco y sentirte cansado puede ser suficiente.
Un nivel adecuado de actividad física:
- Reduce el riesgo de hipertensión, cardiopatías coronarias, accidentes cerebrovasculares, diabetes, cáncer de colon, entre otros.
- Ayuda a prevenir problemas de salud de los huesos y mejora la capacidad funcional del cuerpo.
- Es determinante para el gasto energético y, por tanto, ayuda a alcanzar un equilibrio calórico y un peso saludable.
- Los beneficios del deporte van más allá de lo físico, impactando positivamente en la salud mental al prevenir la depresión, reducir el estrés, mejorar la autoestima y fortalecer las relaciones sociales, especialmente al practicar deportes en equipo. En resumen, ¡te hace sentir bien!
Recomendaciones para iniciar o retomar el deporte
Es importante saber que al momento de iniciar o retomar una actividad física, se debe realizar de manera paulatina y progresiva. De esta manera, se evitan los distintos tipos de lesiones.
También, hay que considerar la necesidad de una evaluación médica previa en ciertos casos. Según el Dr. Andrés Serrano, "Una persona que lleva diez años sin practicar deporte, ha aumentado 15 kilos, tiene problemas de colesterol y quiere retomar actividades deportivas intensas, definitivamente debería someterse a un chequeo médico".
En cambio, si una persona es relativamente activa, como aquella que sube y baja escaleras, anda en bicicleta, camina al menos 30 minutos al día, y tiene interés en comenzar a practicar ciclismo a moderada intensidad, puede hacerlo sin problemas ni dudas.
Por último, si es que el ejercicio va a ir en aumento de intensidad o entrar en competencia, es importante que la alimentación alcance el gasto calórico. Es por esto que, las dietas tienen que ser controladas.
Asegura tu salud y bienestar con los Convenios de Salud UC CHRISTUS
Incorporar la actividad física en tu rutina es una excelente decisión para tu salud diaria y también una inversión a largo plazo en tu bienestar general.
Asimismo, si deseas mayor seguridad a tu salud, protégete a ti y a tu familia con los Convenios de Salud UC CHRISTUS. Estos ofrecen respaldo en cada paso hacia una vida más activa y plena, proporcionando protección financiera ante cualquier eventualidad de salud.