Semana de los Cuidados de Enfermería: promoviendo la seguridad en la administración de medicamentos
Estas instancias se realizaron para reducir los errores de medicación y asegurar un cuidado más eficiente para nuestros pacientes.

En junio, UC CHRISTUS celebró la Semana de los Cuidados de Enfermería, dedicada a la promoción de buenas prácticas en la administración de medicamentos. Los temas expuestos incluyeron “los 8 correctos” y la gestión de medicamentos Look-Alike Sound-Alike (LASA), que son aquellos con apariencia o nombres similares que pueden causar confusiones.
Las actividades fueron coordinadas por el equipo de Gestión del Cuidado de la Dirección Corporativa de Enfermería junto al Comité de Medicación Segura UC CHRISTUS, quienes han impulsado la implementación de estas medidas efectivas para los equipos clínicos.
Actividades presenciales y online
Del 10 al 14 de junio, se visitaron las unidades y servicios del área hospitalaria y ambulatoria para promover las acciones estandarizadas de “los 8 correctos” en la administración de medicamentos. También, desde el 25 al 27 de junio se realizaron stand informativos en el Hospital Clínico UC CHRISTUS, el Centro de Especialidades Médicas y la Clínica San Carlos de Apoquindo.
En esa misma línea, Rodrigo Celedón, líder del Comité de Medicación Segura y Enfermero Coordinador UPC Pediátrica del Hospital Clínico UC CHRISTUS, impartió una charla online sobre estas 8 acciones que promueven la seguridad en la medicación.
“La Semana de los Cuidados de Enfermería es esencial para recordar la importancia de los cuidados que brindamos. La adherencia a protocolos no solo protege a los pacientes, sino que también fortalece la confianza en el sistema de atención de salud y respalda la ética profesional en el cuidado de la salud”, enfatizó Celedón.
El segundo encuentro lo dirigió David Ojeda, enfermero del Servicio de Oncología Adulto del Hospital Clínico UC CHRISTUS, quien presentó un análisis de causa raíz sobre la administración de medicamentos subcutáneos.
La semana culminó con un Journal Club guiado por Marcelo Suárez, químico farmacéutico del Servicio de Farmacia del Hospital Clínico UC CHRISTUS, en el que se discutió un estudio sobre la administración de medicamentos por sonda enteral y las intervenciones implementadas a raíz de sus hallazgos.