Rescate ambulancia

Cada minuto cuenta: UC CHRISTUS refuerza la importancia de reconocer y actuar a tiempo ante un Ataque Cerebrovascular

28/10/2025

Comparte
este contenido

Compartir Compartir Compartir

En el marco del Día Mundial del Ataque Cerebrovascular, conmemorado los 29 de octubre, UC CHRISTUS impulsa un llamado a la prevención, la detección temprana y la atención oportuna ante esta urgencia médica.

Durante octubre se desarrollan diversas actividades orientadas a informar y concientizar sobre el Ataque Cerebrovascular (ACV), una de las principales causas de discapacidad y muerte a nivel mundial. Este año, el lema “Cada minuto cuenta” busca enfatizar la importancia de reconocer los síntomas y actuar sin demora.

El ACV ocurre cuando se interrumpe el flujo de sangre hacia el cerebro, ya sea por la obstrucción de una arteria (infarto cerebral) o por su ruptura (hemorragia cerebral). Los síntomas más frecuentes son asimetría facial, alteración del lenguaje y pérdida de fuerza en alguna extremidad. Ante cualquiera de estas señales, es fundamental acudir de inmediato a un servicio de urgencia, ya que el tiempo es determinante para evitar daños cerebrales severos o incluso la muerte.

El Dr. Ángelo Queirolo, Neurólogo UC CHRISTUS, destaca la relevancia de la atención precoz.

“Cada minuto cuenta porque el cerebro no espera. Un diagnóstico y tratamiento oportuno pueden marcar la diferencia entre una recuperación completa o una discapacidad permanente. La detección rápida es responsabilidad de todos, de los equipos de salud, pero también de la comunidad que debe saber reconocer las señales de alerta”.

La consulta oportuna permite otorgar tratamientos específicos que pueden limitar o revertir el daño cerebral, reduciendo significativamente el riesgo de secuelas neurológicas. A su vez, la prevención es clave, controlar la hipertensión, diabetes o colesterol alto, dejar el tabaco, evitar el sedentarismo y mantener controles médicos regulares son medidas efectivas para disminuir el riesgo de sufrir un ACV.

Clínica San Carlos de Apoquindo, cuenta con neurólogo de turno 24/7 y un equipo multidisciplinario especializado, preparado para entregar atención integral y de urgencia a pacientes con sospecha o diagnóstico de ACV, reafirmando el compromiso institucional con una salud oportuna, segura y con la excelencia de la Medicina UC.

 

GALERIA FOTOGRÁFICA

Comparte

Compartir Compartir Compartir

UBICACIONES

Mapa2