Centro Médico Escuela Militar UC CHRISTUS celebra su reacreditación
Esta certificación no solo marca un nuevo estándar técnico, sino también el éxito de un proceso de integración cultural y organizacional que fortaleció el trabajo en red, el aprendizaje colectivo y el compromiso con una atención de calidad.

Con una emotiva ceremonia realizada este jueves 15 de mayo, el Centro Médico Escuela Militar UC CHRISTUS conmemoró su segunda acreditación como prestador de salud, otorgada por la Superintendencia de Salud. El proceso fue evaluado por la entidad acreditadora y concluyó con un 96% de cumplimiento en características generales y un 100% en características obligatorias, consolidando al centro como un referente en atención ambulatoria segura y de calidad.
El hito cobra especial valor por haberse desarrollado en un contexto de transformación institucional, luego de la integración del ex Centro Médico Medicien a la Red UC CHRISTUS en febrero de 2023. Desde entonces, el centro asumió el desafío de alinear sus procesos clínicos, administrativos y culturales a los estándares de la Red.
"Hemos vivido 23 procesos de acreditación, y aunque parezca que uno debería acostumbrarse, cada uno es un desafío distinto. No hay fórmulas fijas: cada centro tiene su identidad, sus personas, su historia. Y en este caso, el reto fue integrar todo eso en un nuevo marco, sin perder lo que era valioso", reflexionó el Dr. Rodrigo Poblete, director de Calidad y Gestión Clínica de UC CHRISTUS. Lo más significativo fue que la transformación se enfocó en lo que realmente importa: "cómo hacíamos procesos eficientes y seguros para los pacientes, más allá del nombre del centro o la plataforma que usábamos. Aquí hubo gente con experiencia, que se abrió al cambio y se conectó con la Red", agrega.
Desde la mirada clínica, el Dr. Ricardo Rabagliati, Subdirector Médico UC CHRISTUS, enfatizó que "los resultados alcanzados son el reflejo de un trabajo médico comprometido y riguroso. La acreditación valida el esfuerzo de los equipos por mantener prácticas alineadas con los más altos estándares".
La Dra. Carolina Posada, Directora Médica del Centro Escuela Militar UC CHRISTUS, puso en valor el trabajo colaborativo que hizo posible este logro: "Este resultado es fruto del compromiso de un equipo que trabajó con convicción, dedicación y sentido de propósito. Cada área, cada profesional, cada coordinador tuvo un rol fundamental. Nos organizamos como red, pero también como comunidad, y eso hizo la diferencia".
Durante la ceremonia, se reconoció especialmente a María Eugenia Gutiérrez, enfermera jefa, y a Susan Martínez, gestora de calidad y seguridad asistencial, por su liderazgo técnico. Además, se rindió homenaje a los más de 20 colaboradores que participaron activamente en la preparación y ejecución del proceso.
Este nuevo paso en el fortalecimiento de la calidad y la seguridad en la atención ambulatoria refuerza el compromiso de UC CHRISTUS con su propósito institucional de construir una Mejor Salud para Chile, guiando cada acción y logro hacia una atención más humana, segura y centrada en las personas.