Rescate ambulancia

Compartiendo Buenas Prácticas de Terapia Asistida por Animales en Clínica San Carlos de Apoquindo

06/02/2025

Comparte
este contenido

Compartir Compartir Compartir

La Terapia Asistida por Animales (TAA) es un valioso instrumento clínico de rehabilitación que favorece el bienestar emocional de los pacientes: mejora la comunicación en el entorno hospitalario y fomenta la empatía en todo el equipo de salud.

El pasado miércoles 5 de febrero, Luis Jil, Coordinador de Misión y RSE, y Magdalena Delgado, Subgerente de Experiencia Paciente de Clínica San Carlos de Apoquindo, junto con representantes del equipo directivo, encabezados por el Dr. Patricio Sandoval, Director Médico del mismo establecimiento, recibieron en sus instalaciones a funcionarias del Centro de Rehabilitación Infantil del Ejército (CRIE) con el propósito de compartir la experiencia de las Terapias Asistidas con Animales, implementadas desde el 2022 en diversas unidades clínicas, incluyendo Pediatría, Cuidados Intensivos, Oncología, Urgencias y Salud Mental, entre otras.

“Vivimos una gran experiencia junto al equipo de la clínica, participando como observadoras de las sesiones dirigidas por kinesiólogos y terapeutas ocupacionales. Sabemos que aún hay mucho por aprender en esta terapia y estamos muy agradecidos por esta invitación que refleja el compromiso de UC CHRISTUS con una salud de excelencia y profundamente humanizada”, expresó la Tcl. Geovanna Bolaño P., Directora del CRIE.

La visita del CRIE es un claro ejemplo del trabajo colaborativo orientado a la difusión de buenas prácticas en conjunto con Fundación Tregua. Gracias a este esfuerzo compartido, se ha logrado dar continuidad a un programa que ha sido posible gracias al compromiso y apoyo mutuo de todas las partes involucradas. Esta iniciativa demuestra cómo el trabajo en equipo puede generar un impacto positivo en la salud y el bienestar de nuestros pacientes.

“Este programa, impulsado por la Gerencia de Misión y RSE, ha sido altamente valorado tanto por los pacientes como por sus familias. Es importante destacar que esta terapia no solo mejora la disposición del paciente para trabajar con el equipo de salud, sino que también nos permite brindar una atención más cálida y humanizada”, afirmó Magdalena Delgado, Subgerente de Experiencia de Pacientes de Clínica San Carlos de Apoquindo.

Seguimos comprometidos con la excelencia en la atención y la implementación de buenas prácticas para una salud más humanizada.

¡Continuaremos trabajando por el bienestar de nuestros pacientes!

 

 

GALERIA FOTOGRÁFICA

Comparte

Compartir Compartir Compartir

UBICACIONES

Mapa2