Rescate ambulancia

Compromiso Social en acción: Operativo médico de Ecografías en Chiloé benefició a más de 300 pacientes en lista de espera

21/04/2025

Comparte
este contenido

Compartir Compartir Compartir

Durante la primera semana de abril y con el propósito de disminuir la lista de espera en la especialidad de ecografías, se realizó este operativo que impactó a personas de diversas localidades como Dalcahue, Achao, Quinchao, y a las de islas más alejadas como Meulín y Apiao, donde también se concentraron pacientes de Quenac, Cahuach, Alao y Chaulinec.

El operativo contó con el apoyo de la Gerencia de Misión UC CHRISTUS, Facultad de Medicina UC, el Fondo Conecta Comunidad y Fundación UC CHRISTUS, logrando un trabajo colaborativo con las autoridades del Servicio de Salud de Chiloé, logrando realizar 344 ecografías a pacientes que se encontraban en lista de espera de exámenes de imagen entre uno a siete años.

Durante la totalidad de esta actividad médica solidaria, participaron cuatro médicos radiólogos UC, dos médicos radiólogos formados en UC que actualmente trabajan en el Hospital Sótero del Río y el Hospital de Coyhaique, junto a cuatro becados de Radiología UC, quienes se dividieron en equipos para abarcar la mayor cantidad de localidades posibles.

“El acceso a este tipo de atención es extremadamente limitado en el archipiélago, debido a la falta de radiólogos y a las complejidades geográficas del territorio”, señaló el Dr. Álvaro Flores, médico radiólogo miembro del Departamento de Radiología UC y del Hospital Sótero del Río.

En la misma línea, el Dr. Cristián García, también docente del Departamento de Radiología y Profesor Titular Honorario de la Pontificia Universidad Católica de Chile, sostuvo que esta instancia “produce un impacto local y es para nosotros un estímulo para continuar con el proyecto. Sentimos que pudimos ayudar a personas que llevaban años de espera para el examen y normalmente tienen que viajar largas distancias para acceder a estas prestaciones”.

Además de la atención clínica, durante el operativo se realizó una capacitación en interpretación de radiografías a ocho médicos EDF que trabajan en la zona, fortaleciendo así las capacidades diagnósticas locales.

“Mi mamá estuvo esperando como tres años en lista de espera, es complicado aquí salir para afuera y estas instancias son súper buenas”, indicó Mabel Ruiz, paciente de la isla de Meulin.

Continuaremos entregando la excelencia de la medicina UC mediante operativos que encarnan los valores que inspiran nuestro quehacer, excelencia, solidaridad y compromiso con las comunidades más aisladas del país.

GALERIA FOTOGRÁFICA

Comparte

Compartir Compartir Compartir

UBICACIONES

Mapa2