Equipos de Hospital Clínico UC CHRISTUS son reconocidos por fortalecer la Cultura de Seguridad del Paciente
La ceremonia de reconocimiento se realizó el lunes 20 de octubre en el Auditorio Rencoret, destacando el compromiso de los equipos clínicos y de apoyo con la mejora continua y la seguridad asistencial. Durante la jornada, se valoró especialmente el trabajo colaborativo y la importancia de mantener altos estándares, alineados con las mejores prácticas internacionales.
En Hospital Clínico UC CHRISTUS realizó la Ceremonia de Reconocimiento de la Encuesta de Cultura de Seguridad 2025, una instancia en la que se distinguió a equipos clínicos y de apoyo que demostraron un alto desempeño en dimensiones clave como el trabajo en equipo, la comunicación abierta, el reporte de eventos y el aprendizaje organizacional. El evento contó con la presencia de autoridades de la Red, directivos y colaboradores, y tuvo como invitada especial a Javiera Fuentes, seleccionada nacional de rugby femenino, quien entregó los reconocimientos a los equipos destacados.
El Dr. Juan Carlos Pattillo, Director Médico del Hospital Clínico UC CHRISTUS, enfatizó en su discurso: “El compromiso de nuestros equipos con la seguridad del paciente es el pilar que nos permite avanzar y mejorar cada día. Reconocer estos esfuerzos es esencial para seguir construyendo una cultura donde la seguridad sea parte de nuestra identidad y práctica diaria”.
Por su parte, la E.M. Sandra Hernández, Jefa de Calidad y Seguridad del Paciente, destacó que “cada fortaleza identificada en la encuesta es resultado del trabajo constante, la capacitación y el aprendizaje colectivo. La seguridad del paciente no es solo una meta, es un proceso en el que debemos involucrarnos todos, con disciplina y vocación”.
Durante la ceremonia se entregaron medallas y certificados a los equipos que obtuvieron resultados sobresalientes en la Encuesta de Cultura de Seguridad, instrumento desarrollado por la Agency for Healthcare Research and Quality (AHRQ), aplicada anualmente desde 2012 en el hospital. Este año, la base de reconocimiento consideró equipos con siete dimensiones igual o superior al 75% de respuestas positivas, valorando así el compromiso transversal con la mejora.
A nivel global, la seguridad del paciente es una prioridad. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada 10 pacientes sufre algún tipo de daño en la atención hospitalaria, siendo la mayoría de estos incidentes prevenibles mediante una cultura de seguridad sólida y prácticas colaborativas.














.png?sfvrsn=519f1ef4_1)
.png?sfvrsn=6482daa3_1)
0b8d98f8-c08e-4a2a-8b53-746627fb36a9.png?sfvrsn=d5109301_1)
.png?sfvrsn=e273d4fb_1)
.png?sfvrsn=fdf960c_1)
.png?sfvrsn=8835c625_1)
.png?sfvrsn=edd98344_1)
.png?sfvrsn=fdb8c1fe_1)
.png?sfvrsn=b17a4c85_1)
.png?sfvrsn=9f914637_1)
.png?sfvrsn=d7e8298d_1)
.png?sfvrsn=6ce92a85_1)
.png?sfvrsn=18e1ad63_1)
.png?sfvrsn=100246ba_1)
.png?sfvrsn=24c1c779_1)
.png?sfvrsn=2bed0ef9_1)
.png?sfvrsn=d989ccbc_1)
.png?sfvrsn=d75c4cb7_1)
.png?sfvrsn=3fdbbcc8_1)
.png?sfvrsn=d7a3409f_1)
.png?sfvrsn=8fd6cb1c_1)
.png?sfvrsn=b6f1e859_1)
.png?sfvrsn=126139ed_1)
.png?sfvrsn=bd32202a_1)
.png?sfvrsn=f5e41048_1)
.png?sfvrsn=700795af_1)
.png?sfvrsn=68dd3546_1)
.png?sfvrsn=1eff3774_1)
.png?sfvrsn=bdbd5db_1)