Rescate ambulancia

Juan Carlos de la Llera asume como nuevo Rector de la UC para el período 2025-2030

19/03/2025

Comparte
este contenido

Compartir Compartir Compartir

En una ceremonia solemne, Juan Carlos de la Llera asumió la rectoría de la Pontificia Universidad Católica de Chile, sucediendo a Ignacio Sánchez. El evento contó con más de mil asistentes y con la presencia de autoridades nacionales, académicas y de UC CHRISTUS.

El martes 18 de marzo, en el Salón Juan Francisco Fresno del Centro de Extensión del Campus Casa Central, se llevó a cabo la ceremonia de cambio de mando de la rectoría de la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde Sánchez entregó oficialmente el cargo a Juan Carlos de la Llera, quien liderará la institución durante el período 2025-2030.

La ceremonia comenzó con una misa presidida por el arzobispo de Santiago y Gran Canciller de la UC, cardenal Fernando Chomali. En su homilía, destacó que la Universidad Católica debe sobresalir en la información, la inteligencia humana y la sabiduría que proviene de Dios, manifestada en la vida pastoral y evangélica de la institución.

Tras la misa, Ignacio Sánchez, rector saliente, realizó un balance de sus 15 años de gestión, resaltando avances en internacionalización, investigación y equidad en el acceso a la educación superior. Expresó que de la Llera posee las cualidades necesarias para liderar la universidad en este nuevo ciclo.

Posteriormente, la Secretaria General de la UC, Cristina Fernández, leyó el decreto de la Congregación para la Educación Católica que nombra a Juan Carlos de la Llera como rector para los próximos cinco años. De la Llera prestó juramento y recibió la medalla rectoral, oficializando su investidura.

En su discurso inaugural, el nuevo Rector resaltó la importancia de formar profesionales comprometidos con la sociedad, capaces de utilizar la razón como base del pensamiento crítico. Planteó desafíos como avanzar en inteligencia artificial, ciencia de datos y la transformación digital de la UC. Además, subrayó la necesidad de reforzar la formación ciudadana y mantener la identidad católica de la universidad.

“Tenemos el crucial desafío de transformar y servir a Chile desde la reflexión, la formación, la creación y el descubrimiento. Por eso espero que las múltiples voces informadas de nuestros académicos se escuchen en una gran amplitud de temas, reflexiones, debates, políticas, preocupaciones y desafíos que el país enfrenta. Chile necesita y se merece que todas estas voces, inspiradas en el uso de la razón y la evidencia, sean conocidas para enriquecer la discusión en el espacio público. Nuestras universidades deben ser verdaderos faros sociales para apoyar el desarrollo de Chile y el mundo”, afirmó el nuevo rector Juan Carlos de la Llera en su primer discurso oficial.

En esta misma línea el nuevo rector de la Pontificia Universidad Católica comentó, “Tengo la esperanza fundada (concepto acuñado por el exrector, Fernando Castillo Velasco) de que este proceso que vive la sociedad moderna de secularización creciente, falta de espiritualidad, desconfianza, declive de los valores ciudadanos y cierto desprecio del enorme valor de la tradición, la vida pública, las instituciones y el bien común, es posible de revertir. En lo personal mi esperanza fundada nace desde nuestra Patria, Dios y la Universidad”, afirmó

La ceremonia contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo; la Ministra de Ciencia y Tecnología, Aisén Etcheverry; y el Ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz. También asistieron rectores de distintas universidades, representantes del ámbito político, empresarial y social, así como miembros del directorio de CHRISTUS Health: Ernie Sadau, President and Chief Executive Officer; Jeffrey Puckett, Vice President and Chief Operating Officer; y Randy Safady, Vice President and Chief Financial Officer. Además, estuvieron presentes Cristián de la Fuente, Gerente General de UC CHRISTUS, y el Dr. Jaime Santander, Director Médico de UC CHRISTUS.

Comparte

Compartir Compartir Compartir

UBICACIONES

Mapa2