Más de 1.500 personas participaron en curso de Acompañamiento Espiritual al Enfermo
Con una misa y ceremonia en el Salón Rencoret, concluyó la formación organizada por el Área de Asistencia Espiritual de UC CHRISTUS, que reunió a participantes de toda América Latina.
.jpg?sfvrsn=b92a5200_1)
El pasado miércoles 2 de julio finalizó el curso de Acompañamiento Espiritual al Enfermo: “Estuve enfermo y me visitaste”, organizado por el Área de Asistencia Espiritual de la Gerencia de Misión y RSE UC CHRISTUS, que durante siete semanas reunió a más de 1.500 personas conectadas desde distintos países de Latinoamérica, así como también desde España y Estados Unidos.
El cierre se llevó a cabo con una Eucaristía en la Capilla San Lucas del Hospital Clínico UC CHRISTUS y una ceremonia de certificación en el auditorio Dr. Rodolfo Rencoret del mismo establecimiento, que contó con la presencia de autoridades, docentes y más de 130 participantes del programa.
El curso se desarrolló en modalidad online desde el 7 de mayo, con un promedio de 500 personas conectadas en vivo y más de 1.500 reproducciones de los asistentes en diferido por YouTube.
Este curso fue certificado por la Vicaría Pastoral para la Misericordia del Arzobispado de Santiago de Chile, y abordó contenidos como el perfil del acompañante espiritual, fundamentos bíblicos, psicología del enfermo, seguridad clínico-sanitaria, cuidados paliativos y dilemas éticos. Entre los docentes, destacaron el Dr. Armando Maldonado, Subdirector Médico del Hospital Clínico, el Ps. Francisco Castro del Área de Humanización; la Dra. Antonia Muñoz, Directora Médica Programa Levantares; Hna. Patricia Rojas y Ana María Mardonez, Regnum Christi, todos de UC CHRISTUS.
“El acompañamiento espiritual al enfermo es un camino de esperanza dirigido al corazón del enfermo. Y desde ahí hemos sido testigos del enorme interés por participar de la formación que nuestra Área de Asistencia Espiritual inició el día 7 de mayo”, señaló Pedro Bustos Poza, Jefe de Asistencia Espiritual y Pastoral de la Gerencia de Misión y RSE UC CHRISTUS. “Esperamos que al menos entre 700 y 800 personas logren completar el total del curso y puedan recibir su certificación”, agregó.
Esta formación es parte del compromiso institucional con la humanización del cuidado, y se proyecta como una herramienta clave para quienes, desde la fe, acompañan a personas en contextos de enfermedad y vulnerabilidad.