Nuestras Historias Premios DAISY: Conoce el compromiso y dedicación de Fernanda Ferré hacia sus pacientes
Fue ganadora de este reconocimiento de los equipos de Enfermería durante el 2024. Con su testimonio nos recuerda la importancia del trabajo en equipo y que siempre se debe hacer por y para el paciente, lo que nos marca como institución de salud.

Su vocación nació en los pasillos de UC CHRISTUS, mucho antes de integrarse oficialmente al equipo. Su forma de trabajar, siempre empática y atenta a las necesidades de los pacientes, la llevaron a recibir el Premio DAISY, un reconocimiento internacional a la enfermería compasiva y de excelencia. Conversamos con ella para conocer su historia, sus emociones y lo que significó este logro.
¿Podrías contarnos brevemente tu historia en UC CHRISTUS?
Mi camino comenzó durante mi internado, donde me formé principalmente en áreas pediátricas como urgencia, neonatología e intermedio pediátrico. En 2022 regresé como enfermera al servicio de pediatría y luego asumí el desafío de integrarme a la UCI Pediátrica (UCIPED), donde he crecido profesionalmente y enfrentado nuevas metas.
¿En qué año recibiste el Premio DAISY y en qué unidad estabas trabajando?
Lo recibí en noviembre de 2024, trabajando en UCIPED. Fue una sorpresa total. Ni siquiera sabía que podía invitar a mi familia, pero pudieron acompañarme a la distancia a través del enlace de la premiación, lo que lo hizo aún más especial.
¿Qué significó para ti este reconocimiento?
Es un regalo inesperado. En salud uno trabaja por vocación, no esperando premios, sino para ayudar y cuidar con humanidad. Saber que una familia de paciente me nominó ya era un gran honor. Sentí que también se felicitaba a mi familia, que me inculcó los valores que guían mi labor.
¿Alguna situación en especial que creas que te llevó a ganar este premio?
Trabajo con niños, y cada uno deja una huella única. En la UCI, las familias viven momentos intensos y admiro su fortaleza. Creo que lo que me distingue es estar presente de forma sencilla y cercana, escuchando con empatía, aliviando el miedo y procurando que, incluso en la enfermedad, se sientan seguros y apoyados.
¿Cómo impacta este premio al equipo?
Este premio es de todos. En salud nada se logra sin un equipo unido. Nos recuerda que el paciente es el centro y que trabajando juntos podemos marcar una diferencia real.
¿Qué le dirías a un colega que trabaja de manera silenciosa?
Que aunque no siempre haya un reconocimiento visible, su labor deja huella. Un saludo confiado de un niño o el agradecimiento de una madre son gestos que demuestran su impacto. Cada muestra de compañerismo dentro del equipo también es un reconocimiento.
¿Qué te motiva a seguir entregando un cuidado humanizado?
Saber que cada paciente y su familia confían en nosotros en momentos difíciles. Me impulsa poder brindar un gesto o palabra que alivie, y ver cómo mi equipo también da lo mejor de sí cada día. Aunque no podamos cambiar todas las circunstancias, sí podemos cambiar la forma en que las personas las viven.
Si has sido testigo de un cuidado de enfermería compasivo, humano y extraordinario, no dejes pasar la oportunidad de destacarlo. Nomina hoy a ese profesional que ha marcado una huella en tu vida o en la de un paciente y ayúdanos a visibilizar el valor de su labor. Tu reconocimiento puede convertirse en una inspiración para todo nuestro equipo.